TELEVISIÓN

Adriana Castillo de Iberseries & Platino Industria: Trabajando para lograr un taller que brinde información sobre fondos de financiamiento públicos y privados

Miryana Márquez| 27 de enero de 2024

Adriana Castillo de Iberseries & Platino Industria

Para Iberseries & Platino Industria este parece ser un año decisivo luego de haberse dado a conocer durante tres ediciones. “Creo que este cuarto año nos toca consolidarnos. En ese sentido, nos hemos dado cuenta de que el tema del financiamiento es un elemento estructural, la pieza clave y lo que todo el mundo desea entender” explicó Adriana Castillo, coordinadora del evento.

Es por eso que están trabajando para lograr un taller que “ofrezca herramientas, brinde conocimiento, te acerque a especialistas, brinde toda aquella información, incluso conocimientos de en dónde están los fondos tanto públicos como privados. En segundo lugar, cómo funcionan, para quiénes están hechos, qué características debo tener yo como productor para aplicar a un financiamiento”.

Buscan acercarse de manera más integral para conocer lo que hay en el mercado iberoamericano y en EE UU porque se sabe que “hay países y fondos donde hay mayor o menor cantidad de posibilidades, de estímulos y de inversionistas” pero sin duda, cada estímulo atiende a reglas que prefieren financiar algún tipo de proyecto en específico. Están todavía analizando qué fondos e inversores participarán en el taller. “Intentamos ofrecer un mapa, una red que nos permita brindarle al asistente, al productor, una guía de cómo moverse financieramente en estas tres áreas geográficas, digamos en estos tres grandes espacios de financiamiento a nivel privado, pues hay muchos fondos que están surgiendo, muchos inversionistas que están interesados en invertir en la cinematografía o en el audiovisual, y a nivel de gobiernos están surgiendo nuevos estímulos”. El objetivo principal es brindar herramientas y ofrecer un mapa 360 grados de financiamiento para los productores.

El reto del evento, asegura la ejecutiva, es siempre lograr que asistan más productores de distintos niveles de capacidades de producción, “pero que nos vean a nosotros como una posibilidad de abrir puertas, de coproducir, de generar proyectos, de traer historias, de acercarse a plataformas, por un lado. En segundo lugar, que vean en la industria que es un espacio para vender y comprar catálogo, no solo necesariamente que sea de producción reciente. Hay mucha gente que está buscando contenido ya empaquetado, enlatado para venderlo en muchas ventanas en EE UU y en Europa”. Confirma que el contenido hablado en español está siendo muy buscado. “Creo que nos caracterizamos por ofrecer contenidos con una calidad, con historias y con la posibilidad de que guste a otros públicos”.

Se encuentran trabajando en la programación y viendo dónde están las tendencias y las vertientes; y “aunque suene reiterativo, nos damos cuenta de que el algoritmo, la data, es algo que está marcando las formas de desarrollo y las formas de producción, o a dónde se están apostando las historias. Por otro lado, el financiamiento siempre es un elemento que permea cualquier tipo de desarrollo y después los contenidos que están hablando a las nuevas generaciones, cómo poder llegar a esas nuevas audiencias y esos nuevos públicos que están demandando contenido de una manera impresionante”.

Todo esto sin dejar de lado los pitch, el foro de coproducción, los screenings, pero dando ciertas variantes. Las plataformas han confiado y están muy interesadas en proponer nuevas actividades, no solo participar con un pitch. Con respecto a la parte de mercado, el año pasado crearon Corner País. “Este año nos interesa que participen ahí más países. México, Colombia, Argentina son países muy fuertes, estamos trabajando para que Chile pueda tener presencia. Brasil, sin duda, es un mercado que han recomendado mucho. Ecuador sabemos que fue la gran sorpresa del año pasado y yo creo que este año va a repetir e intentaremos que se sumen algunos otros”.

Señaló que han encontrado que en algunos países se están generando apoyos o ya están incluyendo a Iberseries & Platino industria como uno de los mercados a los que los fondos públicos han destinado un monto para apoyar a productores. “Eso ha sido bastante interesante porque ya nos consideran un mercado al cual es necesario que sus productores locales asistan. Son bolsas económicas que permiten a los productores asistir. Ojalá esto se pudiera repetir en otros países y no solo, por ejemplo, en Colombia, Uruguay o Chile. Otro de los retos que tenemos este año es que el mercado europeo nos conozca más y venga a hacer negocios” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image
Videos relacionados (1)