TELEVISIÓN

A&E estrenó serie Señorita 89 de Fábula y Fremantle

29 de octubre de 2024

Señorita 89

A&E estrenó este lunes 28 la serie Señorita 89 a las 10pm (Argentina, Colombia, México), thriller ambientado en los años 80, cuya trama se centra en la preparación de las candidatas a Miss México y revela la cruda realidad oculta tras el glamour del certamen. La serie creada y dirigida por la argentina Lucía Puenzo, está producida por los hermanos chilenos Juan de Dios y Pablo Larraín, junto con Ángela Poblete y Marianne Hartard, de Fábula, y Christian Vesper, de Fremantle.

Cuenta la historia de Concepción (Ilse Salas), la matriarca del concurso de belleza más importante del país, quien junto a un equipo de expertos maquilladores, entrenadores e incluso cirujanos plásticos, recibe en su finca “La Encantada” a las 32 participantes que buscan convertirse en la ganadora del año 1989. Cada una de las concursantes trae consigo su pasado, así como la fantasía de convertirse en la nueva reina mexicana y en el orgullo de sus estados de origen. En ese contexto, las mujeres deberán someterse a un duro entrenamiento durante tres meses con el propósito de llegar al final del certamen y alcanzar la preciada corona.

“Desde el momento en que reuní al equipo de autoras para escribir esto, llegamos con todos nuestros prejuicios sobre lo que eran los certámenes de belleza y de que esta historia fuera narrada desde la perspectiva de una mujer blanca y culta en México, un enfoque que invisibiliza a más de la mitad de la población. Nos parecía que eso era empezar un poco con el pie izquierdo porque justamente detrás de esos 32 estados y de todas las ‘misses’ que llegaban de todos los rincones del país, había historias de todo tipo. Y lo que estaba ocurriendo ahí, en el auge de la televisión en México, eran situaciones muy bestiales con las mujeres” explicó Lucía Puenzo. Y agregó: “Entonces rápidamente nos dimos cuenta de que esta no era solo una historia de entretenimiento sobre el mundo de la belleza, sino que podía convertirse en un thriller político que explorara cómo el espacio del poder afectaba a mujeres jóvenes en la década de los 90, tanto en México como en Latinoamérica”.

Señorita 89 cuenta con las actuaciones de Ilse Salas (Güeros, Las niñas bien), Mabel Cadena (Black Panther: Wakanda Forever), Natasha Dupeyrón (La boda de mi mejor amigo, La vida inmoral de la pareja ideal), Ximena Romo (Esto no es Berlín, Como si fuera la primera vez), Bárbara López (Desenfrenadas, Amar a muerte), Leidi Gutiérrez (Chicuarotes, Las elegidas), Coty Camacho (Desenfrenadas), junto con Edwarda Gurrola (Luciérnagas, Soy tu fan), Marcelo Alonso (Neruda), Juan Manuel Bernal (Monarca, Obediencia perfecta), Luis Ernesto Franco (Falsa identidad, La boda de la abuela), Ianis Guerrero (Nosotros los nobles, Vuelven), y con la actuación especial de Ari Brickman (El Chema, El señor de los cielos).

La primera temporada de la serie, de ocho episodios, se transmite por A&E de lunes a viernes a partir del 28 de octubre. Fue filmada en Ciudad de México, Acapulco, Oaxaca y Ciudad Juárez. Cuenta con el guion original de la cineasta argentina Lucía Puenzo, María Renée Prudencio y Tatiana Mereñuk. Dirigen Nicolás Puenzo, Silvia Quer, Jimena Montemayor y Lucía Puenzo.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.