TELEVISIÓN

Agustín Sacanell de Kapow: En nuestros primeros 20 años logramos una gran capacidad asociativa

Cynthia Plohn| 26 de noviembre de 2023

Agustin Sacanell Lucas Rainelli

En noviembre Kapow, creada por Agustín
Sacanell y Lucas Rainelli, cumple dos décadas y lo festejaron con un brindis al que asistieron miembros de la industria, socios y actores que trabajaron con la productora. Comenzaron como una compañía que
daba servicios de producción y posproducción para canales de TV paga (MTV y Nickelodeon
fueron sus primeros clientes).

En 2008 desarrolló su primer contenido propio: Cocineros
argentinos
, que todavía sigue al aire por la TV Pública. 2012 fue otro año significativo para la
compañía, ya que profundizó su proceso de expansión, llegando con sus contenidos
originales a nuevos mercados. De esta manera nacieron destacados formatos como Cocineros
latinos
, Cocineros mexicanos, Cocineros chilenos, Cocineros
bolivianos
, Cocineros uruguayos, Está cantado Perú y Reto
de campeones
, entre otros.

En 2015 dieron el gran salto a la ficción con
Estocolmo, que coprodujeron con StoryLab y fue la primera serie argentina
que se emitió por Netflix.

Luego vinieron exitosas series como las dos
temporadas de El presidente junto a Fábula y Gaumont para Amazon Prime
Video y comenzaron a trabajar para diferentes plataformas como Disney+, Star+,
Paramount+ y HBO Max.

En 2018 concretó importantes alianzas para
coproducir que le permitieron expandirse hacia mercados como Chile, México,
Colombia, Brasil y España. Este sistema colaborativo le permitió desarrollar
títulos como la mencionada El presidente y La jauría para Amazon;
Terapia alternativa, Los protectores y Diciembre 2001 para
Star+ y Nahir para Paramount+, entre otras.  

Durante 2021, cerró un merge con América
Televisión de Perú, donde el grupo peruano adquirió el 50,1% de la productora,
con el objetivo conjunto de profundizar el camino de la internacionalización y
la expansión hacia nuevos mercados.

“En
los últimos diez años la industria cambió mucho, se
aceleraron los procesos y la productora tuvo que ir adaptándose. Fueron tiempos
de muchísimo aprendizaje y de desarrollar una capacidad de adaptación constante
a los nuevos desafíos que se nos iban imponiendo. Somos una productora que fue
aprendiendo con base en nuestras experiencias más que nada, porque no había lugares
o espacios educativos para formarnos como existen ahora” recuerda Sacanell, quien
subrayó que fueron descubriendo la importancia de la propiedad intelectual y de entender que sus
ideas tenían valor.

“La aparición de las plataformas nos obligó a
dar un salto diferente en la calidad del contenido y de la realización. Nos
obligó a tener un estándar muchísimo más alto para ser competitivos” agregó.

Para ello tuvieron que reestructurar
completamente la productora. Empezaron a entender cómo era el proceso de
desarrollar un proyecto que quisiese aspirar a cierta internacionalidad, cómo
se tenía que ver estéticamente, cómo tenía que contar una historia, cómo
despojarse de ciertos localismos que para algunos mercados son clave y para
otros contraproducentes.

Sobre
las plataformas contó que al comienzo vinieron con la billetera llena y se
quedaban con los IP, pero ahora están optando por un modelo más asociativo donde
se puede conservar el IP. “Y nosotros como productora tenemos una gran
capacidad asociativa y lo hemos hecho muchas veces”.

 

COMPRA
DE AMÉRICA TV

En
cuanto a la compra de América TV del Perú, destacó que es el canal líder en ese
país desde hace más de 25 años y cuenta con los estudios en Pachacamac,
en las afueras de Lima, y entre las dos compañías el desafío es generar una
productora regional y aprovechar su expertise en el desarrollo de contenidos, combinado
con la excelente infraestructura que tiene Grupo América para lograr una
posición dominante en la región y generar un hub de producción.

“Creemos que Perú tiene costos sumamente
competitivos, tiene muy buena infraestructura y ahora está en el Congreso una
ley de incentivos a la producción que probablemente se sancione en 2024” dijo Sacanell,
quien adelantó que la idea es trabajar en el género de la telenovela, que está
resurgiendo.

Actualmente están trabajando en dos proyectos
importantes para plataformas con importantes elencos, pero por el momento no
puede adelantar nada.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.