Agustín y Pablo Bossi, Co-CEOs de Pampa Films
Pampa Films le apuesta al cine y a la industria mexicana. Agustin y Pablo Bossi, co-CEOs de la productora, junto a Silvina Chaine, cabeza de la empresa en México, explicaron a PRODU que además de la estrategia de tener oficina en México, trabajan en producir películas familiares con el objetivo de ir a cines y luego estrenar en plataformas.
“Partimos de la decisión de hacer cine familiar, que también hacemos desde la oficina de Argentina. Creemos que uno de los formatos que tiene que seguir funcionando en cines, además de la comedia romántica, es la comedia familiar”, dijo Agustín Bossi.
Silvina Chaine está al frente de la oficina en México
Su primer proyecto en México, Mesa de regalos – en alianza con The Mediapro Studio-, fue un éxito rotundo: es una de las 25 películas más taquilleras de la historia, pues recaudó casi 136 millones de pesos mexicanos (US$ 6,6 millones), y recibió a dos millones de asistentes. La película se puede ver desde marzo en Disney+.
Ahora producen Familia a la deriva, junto a Tiger House, Yellow Kingdom, Gloriamundi Producciones y No Idea Entertainment, con Alfonso Pineda Ulloa en la dirección. Distribuida por Star Distribution, esperan que la película se estrene a comienzos del 2025 y que tenga el mismo éxito que Mesa de regalos.
Además, trabajan en otro proyecto que esperan producir este año, que aún no pueden revelar.
Agustín Bossi comentó que el objetivo en México es producir dos películas este año y en el 2026 entrar en la producción de series. “Más allá que en Argentina hemos producido muchas películas en los últimos años, en México no tenemos un plan trazado a cinco años, porque queremos ir de menos a más, pero de forma muy contundente. Para ello estamos terminando de conversar con distintas plataformas. Tenemos la decisión estratégica de quedarnos en México, seguir armando equipo y seguir creciendo”, dijo.
Silvina Chaine, quien es la cabeza en la oficina de México de Pampa Films, acota que tratan de adaptarse a los cambios en la industria. “Todos somos conscientes que la industria hoy no es la misma que hace tres años. Tenemos que tener la flexibilidad para adaptar la estrategia a futuro de Pampa México a ese devenir” indicó.
Pablo Bossi afirmó que otra variable, es la aparición de buenas historias.”Tenemos la clara aspiración de hacer películas que hagan taquilla en cine, con lo cual tenemos que ir escogiendo muy cuidadosamente los proyectos, por la situación de la taquilla a nivel mundial y en México”.
Agustín Bossi acotó que si bien la estrategia de apostar al cine comercial responde al contexto de la industria y del negocio (con menos movimiento en la solicitud de originales por parte de las plataformas, junto a la recuperación -aunque lenta- de la taquilla), es también una respuesta a la saturación de series en las plataformas. “Creemos que las películas están volviendo a encontrar su lugar y nosotros tenemos nuestra génesis, nuestro ADN inicial, en el cine. Estamos muy contentos de explorar esta vuelta al formato, tanto en Argentina como en México”.
Explicaron que aunque trabajan los proyectos con gente en Argentina, Colombia o México, también trabajan proyectos completamente mexicanos. “Obviamente, con nuestra mirada, nos metemos y opinamos, pero entendemos que aún no conocemos la idiosincracia de México y la miramos con respeto” dijo Pablo Bossi.
Relatan que el proyecto llegó de la mano de Alejandro de Gracia Tiger House, quien venía trabajando la idea con Marco Osorio y Jorge Edelstein (Yellow Kingdow). “Nos sumamos al desarrollo, trabajamos en conjunto y armamos equipo. Conversamos con Disney y les interesó el formato de comedia familiar. Se sumó talento súper relevante como Mauricio Ochmann y Memo Villegas. Contratamos a No Idea Entertainment como servicios de producción. Estamos convencidos de que tenemos un lindo proyecto entre manos” dijo Agustín Bossi.
Silvina Chaine explicó que son cinco semanas de rodaje, de las cuales una tuvo lugar en Ciudad de México y el resto en el Estado de Campeche, entre Campeche y Playa del Carmen. “La película aborda un tema muy importante como es el vínculo entre un padre y sus hijos” acotó.
Uno de los principales retos de la producción es el trabajo con cuatro niños que deben filmar en zonas selváticas y en una playa solitaria. “Es increíble la conexión que se está dando entre Mauricio Ochmann y Memo Villegas, además de toda la dinámica que se formó con esta familia”, explicó. Se espera que la película estrene en cines a principios del 2026.
Pampa Films viene de una etapa previa de hacer desarrollos para México desde Argentina, con talento mexicano. De allí resultó natural pasar a tener una oficina física, con Silvina Chaine a la cabeza. Con año y medio de fundada, ahora están en la producción de contenido mexicano.
“Queremos ir a una expansión, pero de menos a más. Pero en un gran mercado como el mexicano, con muy buen contenido, nos cuidamos de hacernos acompañar por talento local mexicano” dijo Agustín Bossi, tras acotar que nunca pensaron en que sería buena idea instalarse en México con un equipo de 10 argentinos. “Nos hace sentido ser más respetuosos, porque pensamos que tenemos mucho que aprender de la industria mexicana”.
Pablo Bossi destacó que la industria en Argentina es más pequeña, con procesos más artesanales. “Por la magnitud del mercado mexicano hay un abanico de posibilidades para escoger en cuanto a talentos. En México se puede elegir y hay mucho profesionalismo”.
Silvina Chaine, aunque es argentina, ya lleva un tiempo en México trabajando con otras productoras, con lo que conoce bien el mercado. “Se trata del mercado más competitivo de América Latina, con lo cual hay que tener cierto respeto. También establecimos alianzas en nuestro primer proyecto, Mesa de regalos, que hicimos de la mano de The Mediapro Studio, con muy buen resultado”
Chaine comentó que están trabajando y buscando temáticas locales y relevantes, en contacto con guionistas y sus representantes, además de estar leyendo historias y revisando nuevas ideas. “Estamos viendo de sumar algunos talentos para avanzar en algunos proyectos” adelantó.
En Argentina, Pampa Films está en plena producción del El encargado 4, tienen el proyecto de Coppola, temporada 2, que aún no empieza producción, junto a dos películas que ya terminaron de filmar, alineadas en la idea de las comedias familiares. “Una con Darío Barassi (Vacaciones con papá) que es un actor que entiendo va a ser su primer película, pero es muy popular en Argentina, y con José María Listorti (El novio de mamá), que es otro actor de comedia muy popular” dijo Pablo Bossi.
“Estas películas apuntan a este target familiar e infantil, para las vacaciones de invierno o de verano” comentó Agustín Bossi, tras complementar que la expansión a México ocurre en un momento excelente. “Después de la gran burbuja de los últimos años, vemos como muy positivo lo que está pasando, porque se están haciendo menos proyectos, pero todos tienen un propósito, una explicación y un camino claro. A todos los proyectos que se están haciendo les vemos posibilidades, sean comerciales o el propósito del mejor proyecto. La industria está más exigente, y está más dificil sacar a la gente para que vaya al cine, pero nos gustan los desafíos”, dijo Agustín Bossi.
Disney+ estrena documental Argentina ’78 realizado por Pampa Films