Sokol: Conjuntamente con MVS tenemos grandes planes para expandir el contenido de Cine Latino y reforzar su posición como líder en el mercado estadounidense
(Maribel Ramos-Weiner). Alan Sokol, socio de InterMedia Partners, dueños del canal WAPA de Puerto Rico, apoya la teoría de que la era del Upfront ha llegado a un momento crucial. “Yo creo que el Upfront es una tradición de la industria, pero la realidad es que son muy costosos, toman mucho tiempo y en la era de la Internet, no hay una necesidad real de organizar un costoso evento de Upfront. Quizás es más efectivo hacer reuniones individuales con las agencias donde pueden tener encuentros y preguntas más cercanas, donde hay un diálogo, donde pueden surgir ideas para personalizar contenido y programación que funcione para la agencia y sus clientes”, explicó a PRODU el ejecutivo. Agregó que la comunidad publicitaria “sí le gusta el Upfront, lo ven como una forma de chequear la nueva programación, disfrutan del show, hay algún valor en ello, pero creo que este es el principio del final del Upfront”. Sokol cree que la estrategia de plataformas 360º que están asumiendo los canales también influencia la manera de hacer el Upfront. “Obviamente que todo lo que hace una cadena en la pantalla de TV no puede ser hecho sin la perspectiva de que pueda ser transportado a otras plataformas”.