Medellín es la capital del departamento de Antioquia, en Colombia
Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).
Las empresas elegidas recibirán un incentivo de hasta el 20% en el reembolso de recursos a los gastos realizados en servicios audiovisuales en Medellín. Aplica para etapas de desarrollo, producción y posproducción de proyectos locales, nacionales y extranjeros. También podrán acceder a incentivos automáticos de monto fijo por su participación en eventos internacionales.
La convocatoria estará abierta hasta el 25 de abril y va dirigida a empresas locales y nacionales que cumplan con alguno de los siguientes criterios: haber realizado actividades de desarrollo, producción o posproducción de largometrajes, cortometrajes, videoclips, videojuegos y otros medios interactivos o series de ficción y no ficción en Medellín; haberse acreditado en un mercado internacional con un portafolio de servicios o al menos un proyecto audiovisual en cualquier etapa de desarrollo.
Además, contar con un largometraje o serie en desarrollo que haya participado en un evento formativo internacional; ser productoras de un largometraje o cortometraje seleccionado en un certamen internacional de cine; o ser productoras de un proyecto o producto nominado o ganador de un premio internacional del subsector representativo.
“Este es un incentivo que tiene como propósito seguir atrayendo producciones de alto nivel a nuestra ciudad; también el fortalecimiento de la industria local, generando empleo de calidad y fortalecimiento para el sector. Queremos que Medellín siga siendo un referente en el mundo como un destino audiovisual y que nuestra industria local motor sea el promotor de este desarrollo que genera impacto económico positivo”, indicó la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo.
Las productoras interesadas deberán cumplir los siguientes requisitos para ser elegidas: contar con soportes contables que acrediten que cumplieron con la inversión mínima en Medellín, según su subcategoría, puesto que solo se admiten gastos realizados por contratación de servicios audiovisuales de personas naturales residentes en Medellín o personas jurídicas registradas en la Cámara de Comercio de Medellín.
Las productoras también deberán presentar la documentación legal correspondiente, incluyendo certificados actualizados.
“Es un apoyo muy importante porque permite negociación, incluso hablar de procesos de coproducción no necesariamente entre otros países, sino a nivel de ciudad; uno ya con ese recurso puede negociar y acceder a otras becas y apoyos”, dijo el productor y director de Animals Films y ganador de incentivos en 2024, Wilson Arango.
SMARTFILMS galardonó cortometrajes creados con celular por participantes en Medellín