TELEVISIÓN

Álex Rodríguez y Natalia Lara de Movie Box Productions: Colocamos tres de nuestras primeras series en Roku

Maribel Ramos-Weiner| 7 de mayo de 2024

Álex Rodríguez, Natalia Lara y Jesús Álvarez, los fundadores de Movie Box Productions de Colombia

Movie Box Productions de Colombia, a través de su distribuidor Green Brain Lab, logró colocar tres de sus series en Roku: las comedias La niña Julia (12×24’) y Sí fue gol de Yepes (12×24’), ambas ganadoras de la primera convocatoria de estímulo regional realizado por MinTIC Colombia en 2020 y el drama de época Esclava (12×24’).

“Parte de lo bonito es que fueron nuestros primeros proyectos de cada uno como productores y nosotros veníamos de ser actores. Enfrentar el mundo de la producción fue un reto superbonito, que salió bien y ahora es gratificante que esos dos proyectos, que empezaron como un par de ideas en una hoja en blanco, estén entrando al mercado anglo a través de una plataforma tan importante como Roku” dijeron a PRODU Álex Rodríguez y Natalia Lara, dos de los fundadores de Movie Box Productions. El tercero es Jesús Álvarez.

LAS TRES SERIES
La niña Julia, que estará disponible en Roku a partir del 1.º de junio, gira en torno a Julián Gaona, un joven colombiano que se transforma en La Niña Julia, una extrovertida mujer transexual que deja de ser un anónimo personaje de la ficción y trasciende las pantallas y las redes sociales para convertirse en un ícono real de la comunidad LGTBI, lo que nadie sabe es que Gaona es un hombre heterosexual que sostiene una relación estable con una mujer y revelar este secreto podría acabar con su carrera y su futuro. El elenco está integrado por George Slevi (La venganza de Analía), Ana Wills (Rojo carmesí, Pálpito), Laura de León (La luz de mis ojos y La ley del corazón 2) y José Lombana (Manual para galanes, Emma Reyes). Dirige Alberto Restrepo (Peto) el mismo director de Sin tetas no hay paraíso y La primera noche. La idea original y el guion son de Socorro González Ocampo.

La comedia Sí fue gol de Yepes, que estará disponible en Roku el 1.º de julio, está dirigida por Mario Ribero (Betty la fea y Amor a la plancha), idea original y guion de Héctor Rodríguez  (Canto para no llorar y La infuencer), que gira en torno a Bernardo Yepes, un joven humilde de la costa Caribe colombiana, que decide casarse con su novia y organizar un viaje de luna de miel al que invita a su abuelo, para que vea a su equipo de fútbol favorito jugar en el estadio Metropolitano, y a su mejor amigo, al primer viaje a emprender por su recién comprado camión en sociedad. El elenco lo encabeza Julián Campos, Gissel Watson y Jairo Ordóñez.

La serie de época Esclava, que estará disponible en la plataforma el 1.º de agosto, está dirigida por Daniel Bautista con un guion de Héctor Rodríguez y Álex Rodríguez (Infierno en la torre, Keko) y narra la historia de Salma, quien escapando de la provincia árabe en la que creció, llega a Colombia, donde la espera Farid, con quien su padre ha concretado un matrimonio obligado, sin embargo, Salma conocerá a Kike, quien decide arriesgarlo todo por lograr su amor. Vivian Ossa (Rigo y Los Morales), Carlos Vergara (Colmenares y Diomedes) y Margarita Reyes (Cartel de los sapos y Enfermeras), encabezan el elenco.

PRÓXIMOS PROYECTOS
Dentro de los próximos proyectos para Movie Box Productions están siete series, dos películas y dos documentales.

“Hemos producido en masa. Hemos contado con equipos de trabajo muy generosos. La última serie fue para nosotros muy importante, porque no solo nos abrió el espacio con toda la industria colombiana, mexicana y americana para hacer cosas inmensas, sino que nos probó a nosotros como uno de los mejores en el mercado internacional” comentó Lara.

Agregó Lara que este año decidieron trabajar con España y desarrollar varios productos a nivel internacional “que necesitan ser contados en nuestro país. Estamos en deuda moral y audiovisual. Es uno de nuestros pilares para este año”.

“Tenemos una visión social y de país, queremos contar historias que saquen a Colombia de su encierro y la lleven al mundo, más allá de sus historias de amor. Allí estamos enfocados” apuntó Rodríguez.

Rodríguez agregó que la venta de estos contenidos a Roku “es un gran paso para nosotros en nuestra internacionalización, queremos que el mercado sepa que aquí estamos, estamos listos y preparados para hacer grandes proyectos. Somos los socios estratégicos en Colombia. Somos un actor nuevo en el mercado que podemos hacer grandes cosas y que nuestros proyectos estén en distribución en este tipo de plataformas, lo demuestra”.

Lara agregó: “Si alguien o alguna plataforma quiere producir en Colombia nosotros somos la opción número uno en la región Caribe colombiana: conocemos el espacio, la gente, los permisos. Somos los aliados estratégicos”.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.