Sabadazo está conducido por Omar Chaparro junto a Cecilia Galliano y Laura G
En lo que puede calificarse de histórico, Sabadazo, producción de Alexis Núñez Oliva para Televisa que emite el Canal de las Estrellas en México y en Latinoamérica, iniciará transmisiones los sábados de 8 a 11pm por Univisión en EE UU a partir del 17 de octubre, reemplazando a Sábado gigante que llega a su fin.”Sabadazo es un programa que inició como una revista matutina. Hace un año Televisa nos pidió transformarlo en revista nocturna. Televisa tiene una tradición de muchos años con el horario primetime de lunes a viernes en Univisión con las telenovelas, pero ésta es la primera vez que una revista de Televisa ocupará horario estelar los sábados por Univisión” explica Núñez a PRODU. Sabadazo se emitió hasta hace unos meses a las 2pm los sábados por Univisión. En octubre, el espacio que tiene un 95% de humor y es conducido por Omar Chaparro, Cecilia Galliano y Laura G, arribará a su quinto año al aire. “El espacio presenta artistas y muchos sketches. Es muy activo con las redes sociales y está en constante comunicación con el público que participa enviando videos e historias. Se graba como si fuera en vivo con calidad HD” comenta Núñez. Agrega que las tres personalidades del programa acumulan 22 millones de seguidores en las redes sociales.Indicó que “gracias a la visión” de Alberto Ciurana, presidente de Programación y Contenido de Univisión, Sabadazo llega al horario nocturno del canal. “Ciurana es el corazón que más sangre bombea al entretenimiento” apuntó.
Por TV con Alexis Núñez Oliva: Miami y la guerra por la televisión local
Por TV con Alexis Núñez Oliva: Oportunidad de la crisis: televisión local
Por TV con Alexis Núñez Oliva: ¿Cómo proteger ideas para programas de televisión?
Por TV con Alexis Núñez Oliva: La nueva forma de hablar: comunicación con un clic
Por TV con Alexis Núñez Oliva: El trabajo de lidiar con famosos
Blog de Alexis Núñez Oliva: éxito en televisión: ¿forma o contenido?
Blog de Alexis Núñez Oliva: Televisión: influencia en la influenza
Blog de Alexis Núñez Oliva: El peligro de adaptarse a las adaptaciones
Blog de Alexis Núñez Oliva: Sí o No en Venezuela, donde la televisión decide
Blog de Alexis Núñez Oliva: El último capítulo de Fernanda Villeli
Alexis Núñez Oliva de Televisa: La oreja cumplió su ciclo superando todos los objetivos
Blog de Alexis Núñez Oliva: YouTube Live: La señal de transmitir en vivo por Internet
Blog de Alexis Núñez Oliva: La nueva televisión y los viejos conceptos
Blog de Alexis Núñez Oliva: OFERTA: Se regalan Estudios de Televisión
Blog de Alexis Núñez Oliva: Estrenar… ¿Por Internet o por Televisión?
Blog de Alexis Núñez Oliva: ¿Cuándo es un fracaso un programa de televisión?
Blog de Alexis Núñez Oliva: Las justificaciones del productor
Blog de Alexis Núñez Oliva: La televisión como arma contra la delincuencia
Blog de Alexis Núñez Oliva: Televisión cubana: Del entretenimiento al aburrimiento
Blog de Alexis Núñez Oliva: El rating nuestro de cada día (parte II de II)
Blog de Alexis Núñez Oliva: El rating nuestro de cada día (parte I de II)
Blog de Alexis Núñez Oliva: Mis 12 reglas para producir en televisión
Blog de Alexis Núñez Oliva: ¿Cuánto vale una buena idea en la Televisión?