TELEVISIÓN

Ana María Gaitán, Luisa Gaitán y Miguel Ángel Baquero hablan de El diván, serie en la que trabajan para preservar legado de Fernando Gaitán

Édison Monroy| 3 de abril de 2025

Miguel Ángel Baquero, Luisa Gaitán y Ana María Gaitán desarrollan El diván

Fernando Gaitán, el creador de novelas colombianas exitosas en el mundo como Yo soy Betty, la fea, Café con aroma de mujer o Hasta que la plata nos separe, falleció en 2019, y sus hijas Ana María Gaitán y Luisa Gaitán quedaron con gran parte de las pertenencias del escritor, que ahora son verdaderos tesoros.

Entre estos se encontraba su computador, en el que el guionista consignaba sus proyectos. Después de mucho pensarlo, como homenaje a su padre, junto con el guionista Miguel Ángel Baquero, actualmente desarrollan una serie basada en la obra de teatro El diván rojo, que para TV se llama El diván. El anuncio se hizo en PRODU en febrero pasado.

“Fernando Gaitán representa la comedia en Colombia, es una denominación de origen y nosotros venimos a reivindicar su legado”, señala Luisa Gaitán, quien es la productora del proyecto.

El diván será una serie para plataforma de streaming, un mundo que estaba explorando Fernando Gaitán en sus últimos años y que era su anhelo por realizar. “Dijimos con mi hermana y Miguel Ángel Baquero, ‘hay que continuar con lo último que él tenía en su cabeza y en su corazón’, dar ese salto a este nuevo formato que se estaba presentando. Y bueno, lo decidimos y nos enviamos”, cuenta Ana María Gaitán, quien es argumentista del proyecto.

¿DE QUÉ TRATA EL DIVÁN?
Fernando Gaitán, Ana María Gaitán (izq) y Luisa Fernanda Gaitán (der). El diván rojo

Fernando Gaitán junto a sus hijas Ana María Gaitán (izq) y Luisa Gaitán (der)

La obra El diván rojo se estrenó en Bogotá en 2016, en La trama de Gaitán, teatro propiedad del escritor. Fue su primer estreno en las tablas y ha tenido varias temporadas en distintos países de Latinoamérica. “Yo estuve en la producción escenográfica y fue un reto enorme porque mi papá estaba muy acostumbrado al formato televisivo y tocaba cambiarlo al formato de teatro. Ahora ha sido muy bonito también recuperar el formato inicial y adaptarlo al formato serie”.

Por supuesto, a la historia original que constaba de solamente dos personajes, se ha nutrido con un universo más grande, pero siempre respetando “la base de lo que Fernando Gaitán nos dejó en el mundo en cuanto a comedia y la forma de contar historias”.

El guionista de El diván es Miguel Ángel Baquero, reconocido libretista y productor colombiano, quien trabajó codo a codo con Fernando Gaitán en distintos momentos por más de 15 años, empezando en 1998 cuando el escritor hizo la telenovela Carolina Barrantes y Baquero fue el enlace entre la producción y el contenido.

El diván es la historia de un hombre humilde, empresario, que entra en crisis. Es como un donjuán que tiene que ir a terapia para poder volver a encontrar el deseo por vivir, por volver a la sexualidad y representa muchas de las facetas que los seres humanos hoy en día vivimos frente a nuestra autoestima y a nuestra validación a través de la sexualidad. Es una historia de amor, una historia llena de situaciones hilarantes”, menciona el creador de series como Chepe Fortuna, Un ángel llamado azul y recientemente estuvo a cargo de la adaptación de La vorágine, que está por estrenarse.

EL ESTILO GAITÁN

El libretista adelanta que en El diván, capítulo a capítulo, como en las historias de Fernando Gaitán, se mostrará el “alma humana” y “familia planteada desde distintos estratos sociales y sobre todo nos conducirá a reconocernos como individuos a través del desear a otros y el desear como un proyecto de vida que cada quien tiene para poder estar aquí”.

Luisa Gaitán destaca que esta serie, como las obras de su padre, tiene un lenguaje y temas universales como lo es la sexualidad y el deseo. Asimismo, destaca que también como los grandes éxitos de Fernando Gaitán, es una producción que no necesitará de grandes inversiones presupuestales en cuanto locaciones y estructuras. “Se hacen cosas muy divertidas en espacios reducidos”.

Por su parte, Ana María y Miguel Ángel, resaltan que, aunque es una adaptación que tiene su toque, en el proceso creativo siempre están constantemente preguntando ‘¿cómo lo haría él? Él no haría esto, entonces no lo haremos’, y en ese sentido, buscando darle un estilo muy Gaitán a la serie. “Hacer reír y llorar al mismo tiempo. Esa es la magia”, dice Ana María.

ALIANZA CON INJAUS PARA RESPETAR AL AUTOR
Pablo Orden de Injaus

Pablo Orden de Injaus

Las hijas de Fernando Gaitán hicieron una alianza con Injaus, liderado por Pablo Orden, que consiste en buscar que El diván también dé el salto al mundo y no solo se quede en Colombia. El libro está disponible para la venta y su futura producción. Ana María Gaitán explica que la idea “es que podamos salir a México, España, EE. UU. Explorar distintos mercados”.

“Nos hemos entendido en absolutamente todo, compartimos grandiosas ideas y eso creo que es muy importante. Pablo también tiene algo bonito y es que protege muchísimo al autor”, añade.

Sobre este tema, Miguel Ángel Baquero recuerda que Fernando Gaitán siempre velaba por los derechos de los autores de las telenovelas. Los impulsaba a que estuvieran muy cercanos a la producción, y buscaran que lo que se escribiera no se desvirtuara. Para Baquero, Gaitán era realmente un showrunner desde antes de que el cargo existiera en Latinoamérica.

En ese sentido, sostiene que con El diván y otras obras de Fernando Gaitán, la misión es muy clara: “en Colombia los autores, a veces están en vía de extinción, y él es de los pocos que todavía conservan una marca y estamos en ese proceso de cuidar su marca, su legado”.

EL FUTURO DE LA OBRA DE GAITÁN

Las hijas de Fernando Gaitán aseguran que su padre dejó varios proyectos que se conocen muy poco o incluso no se sabe de su existencia. Los hay de televisión, pasando por el teatro y el cine.

“Vamos explorando como las distintas facetas, pero por ahora, vamos con el formato serie de El diván porque es como ese regalo que le queremos dar a mi papá junto con mi hermana y Miguel. Fernando Gaitán tenía muchas facetas. Lo que pasa es que yo creo que se sentía más cómodo en la faceta de telenovelas”, concluye Ana María Gaitán.

Diario de Hoy

miércoles, 30 de abril de 2025

Image

Paco Ramos de Netflix anunció segunda temporada de El eternauta y que seguirán apostando a la producción argentina

Image
DESTACADOS

• Carolina Leconte de Netflix: “La variedad y autenticidad define a las nuevas cuatro series mexicanas que estamos anunciando”

• Esther Agraso de Plano a Plano: "Financiación por ventanas nos permitió retener la propiedad de Innato"

• Ingresos publicitarios de YouTube en el trimestre fueron de US$8 mil 900 millones

Plataformas digitales acaparan el 36% de los estrenos de cine mexicano en 2024 según IMCINE

El mercado de Connected TV en México alcanza madurez: 65% de penetración y nuevos modelos de negocio

Hugo Ollé de True Digital Media: "La verdadera efectividad publicitaria se mide con datos reales de compra y exposición"

Image
ACTUALIDAD

• IA transforma la producción audiovisual en México con ahorros de 30% de acuerdo con AMFI

• Nuevos foros de financiación y sostenibilidad en la agenda del Clúster Audiovisual de Madrid

Farah de Calinos llega a Portugal y alcanza 84 territorios

• Telefe transmitirá el Mundial de Clubes FIFA 2025

• JMS Animation y Circular Media cierran acuerdo con Canela Media para el lanzamiento de La tienda mágica de Jenny

• Buenos Aires Film Commission lanza convocatoria para convertir obras literarias en proyectos audiovisuales

MUJER DE LA SEMANA

Natalia Scalia, general manager de Disney+

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
CONTENIDOS

¿Tú crees? de TelevisaUnivision inició grabaciones de su cuarta temporada

• ViX presenta el 2 de mayo segunda temporada de Juegos interrumpidos

Olympo de Zeta Studios se estrena en Netflix el 20 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Netflix realñizón el evento En desarrollo nuevas series, con Carolina Leconte y cuatro productores de las series anunciadas en el evento
Image
Image
YouTube Generica
Image
ACTUALIDAD
Image

La industria audiovisual mexicana experimenta una transformación tecnológica. Según datos de la Asociación Mexicana de Filmadoras Independientes (AMFI), la adopción de Inteligencia Artificial y herramientas digitales ha permitido reducir costos de producción hasta en 30%.

Image
Image
Farah Season 1 de Calinos

Calinos Entertainment, la distribuidora turca, anunció la venta del drama Farah a Portugal y a Bosnia y Herzegovina. Con estos acuerdos, la producción turca, que es una adaptación de la argentina La chica que limpia, llegó a 84 territorios.

Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image

ViX anunció que la segunda temporada de Juegos interrumpidos, se estrena el 2 de mayo en su plan premium. Todos los episodios estarán disponibles en exclusiva el día del estreno en el plan premium del servicio.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.