TELEVISIÓN

Andrés Tovar de TV Azteca: La academia se ha mantenido relevante al adaptarse a los nuevos hábitos de consumo de audiencia y tecnologías

Vanessa Maldonado| 7 de octubre de 2024

Mario Girón se consagró como el ganador de la edicion 14 de La academia, formato original de TV Azteca y producción de Andrés Tovar

El reality musical La academia, producido por TV Azteca, cerró su 14.ª edición el pasado domingo 6 con el triunfo de Mario Girón. En entrevista con PRODU, el productor de esta temporada, Andrés Tovar, y los críticos Lolita Cortés, Arturo López Gavito y Chiquis, compartieron sus experiencias y reflexiones sobre la evolución del programa, que se ha mantenido relevante al adaptarse a los nuevos hábitos de consumo de audiencia y tecnologías.

Tovar destacó la colaboración y el esfuerzo de su equipo, quienes fueron clave para el éxito del show. “Me quedo con una gran satisfacción de haber trabajado duro, con un equipo maravilloso. En este programa pienso que gana la empatía, la alegría, el entretenimiento y los valores” señaló. Asimismo, enfatizó el valor histórico de la edición en términos de ventas y la fuerte conexión que las marcas establecieron con los valores del programa, “porque congeniaron más nuestra misión y valores con lo que hicimos en este programa”.

Por su parte, Lolita Cortés, crítica desde la tercera edición, reflexionó sobre cómo el formato ha sabido abrirse camino en las nuevas plataformas digitales: “Cuando comenzó todo esto, jamás imaginamos que La academia seguiría siendo una plataforma musical de tal magnitud y que se abriría en todas las pantallas. Lo que se ha hecho con la producción es una locura” dijo.

Arturo López Gavito, quien también ha sido parte del panel en ediciones anteriores, compartió su visión sobre la capacidad de adaptación del proyecto. Según él, este reality es “como una pieza de alfarería, donde se moldea el producto para sacar la mejor versión” destacando que ha trabajado con más de diez productores en este formato, pero el original, que conecta con las familias mexicanas, es el que prevalece. Además, enfatizó el papel de las plataformas digitales y redes sociales en la integración de la experiencia, “pero el formato original, que es el que hemos visto a lo largo de estas semanas, es el que prevalece, es el que a la gente y a las familias mexicanas les gusta”.

Y agregó: “No tenemos una Academia de escándalos, ni de compasión o miseria. Los que están ahí es porque llegaron sabiendo evolucionar, comiéndose el escenario” y destacó los valores familiares que se incluyeron esta temporada, sobre lo que afirmó: “Hoy en día en la TV abierta es muy complicado encontrar proyectos así”.

Por último, Chiquis, quien se sumó como crítica en esta edición, habló de los aprendizajes que obtuvo de sus compañeros del panel: “Como artista, aprendí mucho de Lola, sobre cómo pararme y bailar de forma consciente. De Gavito me llevo su honestidad y exigencia, que me acompañará en mi carrera”.

Finalmente, Tovar expresó su satisfacción por liderar un proyecto icónico como La academia, el cual impulsa nuevos talentos y genera una importante audiencia: “Los que somos creadores de contenidos debemos seguir trabajando en proyectos que sean entretenidos, pero con valores, que dejen algo positivo a la industria y a la gente que los ve”.

Después de once semanas, fueron siete los alumnos que llegaron a la final, Edith Evans, Brisa Santana, Julio Ávila, Mara Lara, Caro Heredia, Isvelli Laina y Mario Girón, este último, con su interpretación de El triste, reforzó el gusto del público que lo llevó a convertirse en el ganador del primer lugar, el cual fue anunciado por el conductor de la emisión Jaime Camil.

Diario de Hoy

miércoles, 2 de abril de 2025

Image

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

Image
DESTACADOS

• Noticias RCN lanza señal 24 horas disponible en la app Canal RCN en Colombia

• Alex Avon de Just for Entertainment Distribution: “Enfocados en expandir nuestra presencia en el mercado de la comedia”

• Fátima Lianes, directora de El Culiacanazo: "Un reto encontrar balance entre tono que genere emoción y la rigurosidad periodística"

Mayra Contreras de Teads: "Las marcas deben integrar IA y data para segmentar audiencias con precisión"

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

La película mexicana que está conquistando audiencias en Netflix, Contraataque, propone un cambio en la narrativa: los héroes deben ser las personas correctas.

Contraataque continúa su éxito en Netflix con narrativa en la que ganan los buenos

Image
ACTUALIDAD

• TV Azteca Internacional anuncia su lineup para LA Screenings 2025

• Javier Pons ascendido a Chief Content Officer y jefe de Telemundo Studios

• Latin Media presenta las novedades de su catálogo en su Coffee Break 2025: First Look Asia

• Marcos Paz nuevo Global CEO de la división Live Shows de Fenix Entertainment

• Masha llega a México y Latam para revolucionar la publicidad en TV Digital

MUJER DE LA SEMANA

Carla González Vargas, CEO de Gato Grande/MGM

Carla González de Gato Grande

Esta semana destacó Carla González Vargas en la primera plana de PRODU, por el estreno de Valiendo madres. Se trata de una serie hecha por un equipo formado, en su mayoría, por mujeres. Un proyecto de Gato Grande para Prime Video, (productora liderado por una mujer, que es la misma Carla González). Cuenta con una historia contada desde la mirada de las mujeres con un abordaje humorístico aunque profundo.

Image
CONTENIDOS

• Segunda temporada de LOL Colombia estrenará en Prime Video el 16 de abril con formato nuevo

• Disney+ presentará serie documental Kun por Agüero el 7 de mayo

• Película mexicana La casa azul de Imaginary Spirit Films que explora relaciones intergeneracionales llega a mercados internacionales

Image
RATINGS

• Argentina Atrapados lidera el Top 10 Global semanal de series de habla no inglesa de Netflix a una semana de su estreno

• Telefe consolida su liderazgo y alcanza a más del 82% de la población argentina

Image
DESTACADOS
Image
Noticias RCN

La aplicación Canal RCN, que se estrenó oficialmente en enero de 2025, sigue ampliando su programación y desde este 1 de abril tiene disponible para sus usuarios en Colombia una señal 24 horas de Noticias RCN. Los usuarios con solo descargar la aplicación de forma gratuita en dispositivos móviles, tendrán toda la información de lo que sucede en ese país y el mundo, con actualizaciones en vivo.

Image
Image
El Culiacanazo, que transmite su último capítulo este jueves 3 por Max, se está posicionando en el primer lugar de la plataforma, como la más vista en México. Además, ha obtenido muy buenos números en EEUU y Latinoamérica. Armar un guion riguroso pero que llegue a las personas, dar voz a todos los involucrados en la historia y preservar la seguridad de quienes participaron, fueron de los principales retos que tuvieron al realizar este documental, comentaron a PRODU Fátima Lianes, directora y Jesús Bustamante, testigo, asesor local de la serie y periodista.
Image
ACTUALIDAD
Image

TV Azteca Internacional presentará su oferta de contenidos para 2025 durante los LA Screenings, evento que se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo en el Hotel Roosevelt (Suite 901).

Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
LOL Colombia 2
Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Image
Gran Hermano de Telefe