TELEVISIÓN

Andrés Vargas de Estudios Teleméxico: Hay que ofrecer novedad en la manera de narrar las historias

Flor Antonia Singer| 27 de junio de 2019

Andres Vargas 2

En Estudios Teleméxico, brazo de producción de FOXTelecolombia, el uso de las tecnologías colaborativas nació con las empresas y ha empujado la modernización de los procesos creativos y de producción desde hace varios años. Esto les ha permitido estar encima de la ola de la altísima demanda de producción que mueve a la industria actualmente.

“La colaboración remota y sistematizada nos permiten desde nuestras dos operaciones –en Colombia y México– atender los proyectos que estamos realizando por todo el territorio latinoamericano, para aportar ideas, conceptos y sugerencias. Nuestros colaboradores, socios y clientes pueden participar en tiempo real tomando decisiones desde cualquier parte del mundo. Compartimos el material y producto trabajado con sistemas en la nube, para su evaluación y comentarios fuera de línea de los participantes, con los más estrictos niveles de seguridad y acceso” comenta Andrés Vargas, Country Manager y VP ejecutivo Estudios Teleméxico.

La calidad en los procesos es una obsesión. “Buscamos no escuchar más en set la frase ‘se arregla en pos’. Nuestra principal premisa es el foco en los detalles y la excelencia a todo nivel, soportados en un principio de cero errores, lo que obliga a implementar muchos procesos de control en el guion, oficinas de producción, set y posproducción”.

La tendencia actual es diseñar productos a la medida del cliente, tanto en contenido como en presupuesto. Por ello, en Estudios Teleméxico no solo se enfocan en los contenidos y en la forma de producir, sino también en los modelos de negocio que ayuden a tomar mejores decisiones. “Estamos proponiendo modelos de coproducción que vinculan tres socios; plataformas OTT, canales de TV abierta y/o cable y nosotros como estudio, en donde a través de nuestra experiencia en distribución y nuestros acuerdos vigentes con jugadores del mercado en diferentes plataformas, les damos esta alternativa a los demás socios, para buscar una recuperación rápida de la inversión”.

Un ejemplo de este modelo es la alianza con Sony Distribución, en la que el estudio aportó tres ideas para que ellos buscaran los inversionistas. También comenzarán la preproducción de un proyecto de comedia con una importante OTT mexicana.

Ir a la velocidad de los cambios de las audiencias es vital para mantener la relevancia en el mercado, apunta Vargas. “Hay que tener un acercamiento muy profundo a las audiencias para saber con qué temas y qué narrativas conquistarlos. No es solo la historia que le vamos a contar sino cómo se la vamos a contar; no importa que el canal o plataforma tenga un formato establecido, siempre hay que ofrecer novedad en la manera de narrar las historias. El juego entre lo local y lo global es clave, ajustando la medida de acuerdo con el tema y la audiencia. Por más universal que sea el tema, hay que localizarlo en una historia de carne y hueso que conmueva y que le permita volar para inspirar en múltiples continentes”.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
Noticias relacionadas (17)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.