TELEVISIÓN

Antonio Roncoroni de COTEL: El Estado no debe regular Internet, debe fomentarla en todos sus estamentos

Joanny Oviedo| 3 de octubre de 2023

Mesa TIC Roncoroni Jornadas

Durante Jornadas Antonio Roncoroni, titular de la Cooperativa COTEL y de Fecosur, destacó la necesidad de esclarecer el marco regulatorio de las TIC en Argentina. “El Estado no debe regular Internet, debe fomentarla en todos sus estamentos. Es necesario salir del laberinto de normas que entorpecen el desempeño de las empresas TIC”.

En panel La Agenda TIC imprescindible, Roncoroni señaló la importancia de derogar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690, que determinó el carácter de servicios públicos a la telefonía móvil y fija, el Internet y la TV por cable, y estableció la Prestación Básica Universal y Obligatoria (PBU) para cada uno de los servicios. “El decreto 690 es un corset para la industria, la inversión y el servicio. No se puede crecer si no se deroga para liberar las fuerzas del sector”.

El experto hizo un llamado a crear nuevos lineamientos que favorezcan a la industria: “Debemos construir normas virtuosas y, además de licitar el 5G, generar las condiciones para el despliegue, para que no haya impedimento para la construcción e instalación de sitios”.

Se refirió, además, a los objetivos que ha alcanzado la mesa de la industria TIC en sus tres años de formación: “Hemos tenido resultados satisfactorios, a través de consensos y del respeto entre los interlocutores. Hace un año, sacamos el primer manifiesto TIC, firmado por cinco [expertos], que si bien representábamos el 70% del sector, consideramos era insuficiente para tener una agenda que llame la atención de los gobiernos, a prestar oído y dar respuesta. El segundo logro fue pensar un evento, en el Municipio de la Costa, en el que se produjo una transformación extraordinaria, porque se sumaron un total de 1.000 de las 1.200 TIC que hay en nuestro país”.

También indicó que la industria es el futuro de la patria, por lo que “todos aquellos que hagan negocios sobre nuestras redes, deben aportar al Fondo de Servicio Universal, no pueden estar exentos. Somos la industria que está en todas las industrias. No hay cultura, educación, servicios, seguridad, sin Internet. Sin conectividad, no hay nada”.

Por su parte, el economista Marcos Orteu aseguró que en Argentina se han hecho grandes avances por achicar la brecha digital y, a la vez, mejorar la calidad y el acceso al servicio: “El sector TIC genera más de 400.000 empleos y produce un impacto directo de crecimiento del PIB con el aumento de la banda ancha. (…) Solo el 4% de la población no tiene acceso” a Internet.

Coincide con Roncoroni en que, para impulsar el crecimiento del sector, hace falta definir “una simplificación regulatoria, que derogue el DNU, que regula precios de forma innecesaria y de imposible aplicación e implementación”, porque “el DNU es una clara manifestación de inseguridad jurídica, que se suma a la volatilidad macro de la economía argentina”.

Diario de Hoy

lunes, 28 de abril de 2025

Image

Natalia Scalia de Disney: “Plan Disney+ Estándar con Anuncios ahora se puede adquirir directamente y permitirá llegar a más gente en Latam”

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
DESTACADOS

• El programa de incentivos de Jalisco disminuyó su presupuesto en 43%

• Nacho Gil de Spotify: “La ficción sonora atrae a oyentes jóvenes que buscan experiencias más inmersivas”

• Kanal D Drama y Lifetime lanzan en simultáneo el drama turco La gran mentira

• Olek Loewenstein de TelevisaUnivisión: "Para lograr un enganche total de las audiencias en el Mundial, nuestra cobertura se extenderá más allá del terreno de juego"

La revolución de los centros de datos: IA, eficiencia energética y la apuesta por los microreactores nucleares

Ross Video alcanza la neutralidad de carbono en su fábrica y marca el rumbo hacia una industria audiovisual sostenible

Green Management 2025: La estrategia de Sony para alcanzar emisiones netas cero en 2050

Image
ACTUALIDAD

• Nace ANPROD: Estudios de doblaje en México se unen para profesionalizar la industria y fortalecerse ante nuevos desafíos

• Mediapro se retracta íntegramente de su comunicado del 14 de abril sobre la adjudicación de los derechos de fútbol de LaLiga

• Telecentro de Argentina ofrece partidos de TNT Sports sin necesidad de un plan de TV paga

• Segunda edición del Lab Macondo está enfocada en el diseño de producción

• Diego Camacho se une a Mediam by Aleph para liderar la estrategia comercial de Power TV en Latam

Image
CONTENIDOS

• Zeppelin, Mercado de contenidos y Testigo Directo coproducirán película sobre feminicidio de la DJ colombiana Valentina Trespalacios

• Telemundo y HYBE Latin America presentan la competencia musical Pase a la fama

• Nuevo game show The Auction de Dori Media llega a América TV de Perú a mediados de año

Viudas negras: P*tas y chorras de Pampa Films arriba a Flow y TNT en junio

• Versión cinematográfica de serie de culto La frecuencia Kirlian se estrena a fines de 2025

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: Juan Andrés Bello de Triana Media

Image
DESTACADOS
Image
Produccion Audiovisual
Image
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

Mediapro emitió un comunicado en el que retira y se retracta del contenido íntegro de su nota de prensa del pasado 14 de abril de 2025, relativa a la adjudicación de los contratos de producción y distribución del campeonato nacional de fútbol.

Image
Image
Lab Macondo 2025
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Proyecto película feminicidio Valentina Trespalacios
Image
Image
Image
Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.