El Plan Nacional de Telecomunicaciones que lleva adelante la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Paraguay (Conatel), pretende que la TV digital llegue a 50% de la población en el 2015, y marca el apagón analógico para el año 2022.Se estima que el proceso demandará una inversión de US$150 millones anuales, y en ese aspecto, técnicos de Conatel creen que las empresas podrían formar consorcios para compartir infraestructuras como la fibra óptica.Se trata de alrededor de 1.000 kilómetros de fibra óptica que se debe construir. Una de las alternativas expuesta por el ente es el uso de los cables de alta tensión de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Hasta el 2022, cada año será utilizado para que las empresas vayan adecuando sus sistemas para el despliegue de la TDT bajo la norma ISDB-T, seleccionada por el país. Los canales digitales serán del 14 al 51.El representante de la Secretaría de Comunicación (Sicom), Gerardo González, señaló que el Gobierno tiene una propuesta de crédito blando por parte de Japón, a un plazo de 40 años para la TV pública, por un monto que va de US$20 a US$70 millones.