TELEVISIÓN

Argentina lanza este viernes empresa satelital con participación estatal

Marcela Tedesco| 24 de agosto de 2004

La nueva compañía de servicios satelitales en la que el Gobierno argentino tendrá una participación del 5%, será oficialmente lanzada este viernes. El resto del capital de la empresa denominada temporalmente Arsat -ya que debe cambiar su nombre porque existe otra con igual denominación- se repartirá entre acciones clase B, para inversores privados con derecho al gerenciamiento, y C, que se cotizarán en la Bolsa. El proyecto ya fue presentado ante ejecutivos de Clarín y Aeropuertos Argentina 2000, funcionarios de Santa Cruz y de cooperativas telefónicas, según publicó el matutino local La Nación.La construcción del segundo satélite argentino -que estaría en manos de la empresa estatal Invap- demandaría entre US$200 y 300 millones y un tiempo mínimo de tres o cuatro años. El Gobierno también pretende proveer de dos satélites de fabricación nacional a Venezuela, como parte del acuerdo de integración y complementación entre ambos países.Argentina tiene asignadas dos posiciones orbitales en longitud oeste: la 71/8° y la 81°. Ambas fueron otorgadas a Nahuelsat, empresa que puso en órbita el Nahuel I en 1997 pero no logró avanzar con el segundo satélite. La posición orbital 81 es estratégica porque su pisada la hace apta para vender servicios a EE UU (cuya capacidad satelital se encuentra cerca del límite) y a toda América. Fue conseguida en el marco del acuerdo de reciprocidad satelital con EE UU y reservada ante la Unión Internacional de Telecomunicaciones hasta octubre del 2005, cuando Argentina deba pedir una nueva prórroga si aún no puso el satélite en órbita.El Gobierno revocó el jueves pasado a Nahuelsat la adjudicación de la segunda posición orbital (ver {info relacionada;www.produ.com/television/index.html?Noti=36731} y ver {descargo de Nahuelsat;www.produ.com/television/index.html?Noti=36737})

Diario de Hoy

viernes, 14 de febrero de 2025

Image

TheGseven se expande a la televisión con Vista Productions, que estrenó Champeta, el ritmo de la Tierra en Disney Channel

Image
VIPS

• JC Acosta de The Mediapro Studio: "Necesitamos gran representatividad en los ejecutivos para asegurarnos contenido con atractivo global"

• Livia Ghelli de WBD: “Animación WeeBoom logra convocar a toda la familia y ampliar el conocimiento de los niños sobre diferentes culturas"

• Leandro Wierna de El Ojo Cine: “La IA y la diversificación son las claves del futuro”

• Carlos Sevillano de Artico Distribution: "El documental ha vivido un boom en los últimos años"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Eric Jürgensen, gerente general de Latina Televisión

Image
ACTUALIDAD

• Cifras finales: Natpe Global 2025 aumentó 18% versus el año anterior

• Sony Pictures Television licenció la serie limitada The Narrow Road to the Deep North a NBCUniversal en Latam

• WBITVP abre oficina en Italia que, al igual que la de España, será liderada por Stefano Torrisi

• La ACAM anuncia la incorporación de ConMéxico al Comité Técnico

• Apple y Google restauran TikTok en sus tiendas de aplicaciones en EE. UU.

Manuela González en Perfil falso

Manuela González, actriz de Perfil falso, comparte las claves del éxito de la serie y su personaje

Image
CONTENIDOS

Juegos de amor y poder de TelevisaUnivision finalizó grabaciones

• Netflix confirmó tercera temporada de Envidiosa de Kapow

• reVolver Podcasts lanza programa bilingue Fútbol manía

Image
HOY

• PRODU | Diario no circulará el lunes 17 por President’s day

Image
VIPS
Image
Image

Hace unos días Max estrenó una nueva temporada de la producción original brasileña preescolar WeeBoom creada por Jonas Brandão, dirigida por Belisa Proença y coproducida por Discovery Kids y el estudio Split.

Image

En entrevista con EN VIVO con Ríchard, Leandro Wierna, director de El Ojo Cine, anunció la expansión de su compañía con una filial en EE. UU. Con 15 años de trayectoria en la industria audiovisual argentina, busca diversificar su trabajo y ampliar su alcance en el mercado internacional.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Stefano Torrisi

WarnerBros. International Television Production (WBITVP), empresa internacional de producción y distribución, anuncia la apertura de un nuevo negocio de producción en Italia, con sede en Milán, que estará liderado por Stefano Torrisi como director general.

Image

La Alianza para la Calidad de la Medición Multimedia (ACAM) informó que, a partir de diciembre de 2024, el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico) se integró al Comité Técnico de la organización. Estará representado por Claudia Jañez, presidenta ejecutiva, y Lorena Reza, Directora de Comunicación y Asuntos Gubernamentales.

Image
TikTok referential
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Envidiosa 2
Image

reVolver Podcasts lanza nuevo programa: Fútbol manía, conducido por dos de las voces más reconocidas en la transmisión deportiva, Luis Omar Tapia y Rafa “El Alcalde” Hernández-Brito. El podcast, que ofrecerá una mirada profunda a lo último en el mundo del fútbol, cubriendo equipos, jugadores, ligas y torneos de todo el mundo, estará disponible en una combinación dinámica de español e inglés, lo que garantiza la accesibilidad para una amplia audiencia de entusiastas del fútbol.

Image
HOY
Image