Ariel Gordon de Cinema Máquina
Cinema Máquina, liderada por Ariel Gordon, sigue consolidándose como una de las principales casas de posproducción en la región. Gracias a su apuesta por la tecnología de punta y su enfoque flexible, la empresa ha participado en destacados proyectos que han alcanzado reconocimiento global.
Uno de los logros recientes más de Cinema Máquina es su trabajo en la posproducción de Celda 211, serie que se ha mantenido por varias semanas en el top global de contenidos en habla no inglesa. “Nos llena de orgullo ver cómo nuestras producciones alcanzan audiencias en más de 35 países”, señala Gordon. Asimismo, destaca el trabajo en producciones como El Secreto del Río, otra serie que tuvo un gran desempeño en rankings internacionales.
Los próximos estrenos también prometen mantener a Cinema Máquina en la cima. Entre ellos destacan la segunda temporada de Vgli para Warner, la película Un par de idiotas que se estrenará en Amazon Prime en marzo, y La Liberación, serie que llegó a la plataforma en enero.
Uno de los pilares de Cinema Máquina es su inversión en tecnología de vanguardia. La empresa trabaja con flujos de trabajo en HDR, Dolby Vision y Dolby Atmos, lo que les permite ofrecer una calidad visual y sonora de primer nivel. Además, han implementado el uso de Flow Capture de Autodesk para realizar revisiones remotas en HDR, permitiendo a los clientes visualizar su contenido con alta fidelidad desde cualquier parte del mundo.
Para garantizar una operación fluida y segura, Cinema Máquina también ha reforzado su infraestructura de conectividad, con enlaces dedicados de Cirion y herramientas avanzadas de envío y recepción de materiales como FileRunner de SohoNet y Aspera. Esto les permite realizar entregas rápidas y seguras a plataformas como Netflix, Amazon, Warner y Disney.
La flexibilidad es una de las grandes fortalezas de Cinema Máquina. La empresa se adapta a las necesidades específicas de cada producción. “Somos agnósticos en cuanto a sóftwer de edición, lo que nos permite trabajar con Adobe Premiere, Media Composer, Resolve y Final Cut, según la preferencia del equipo de cada proyecto”, explica Gordon.
Además, Cinema Máquina puede facilitar procesos desde la preproducción, analizando guiones y diseñando flujos de trabajo personalizados para optimizar el proceso desde el rodaje hasta la posproducción. “Nuestro objetivo es garantizar que la calidad del material se mantenga en cada etapa del proceso”, agrega Gordon.
Más allá de la tecnología, Gordon destaca que el equipo humano es el principal activo de Cinema Máquina. “Contamos con un equipo experimentado que trabaja 24/7 para garantizar la mejor calidad en cada entrega”, afirma. La empresa también cumple con los más altos estándares de seguridad de la industria, adaptándose a los requisitos de plataformas globales.