TELEVISIÓN

Ariel Hajmi de Kantar IBOPE Media: TV paga funciona como agregador ante la creciente oferta de contenidos y plataformas

Cynthia Plohn| 27 de septiembre de 2021

Ariel Hajmi de Kantar IBOPE Media

Para Ariel Hajmi. CEO de Kantar IBOPE Media de Argentina y Uruguay, la TV paga funciona como un agregador de contenidos, ante el contexto de la creciente oferta de múltiples contenidos y plataformas, y a la dificultad de suscribirse a varios sistemas de streaming especialmente en LatAm.

“Creo que la TV paga tiene todavía una larga vida. Hemos vivido un montón de procesos similares en donde otras plataformas como el cine, el mundo de la radio, la gráfica, han pasado por procesos de reconversión, algunos más bruscos y otros más paulatinos. Desde la medición de audiencias se observa que los diversos grupos de edad reaccionan de una manera diferente ante los procesos de reconversión. Los demográficos más jóvenes reaccionan más rápidamente y los adultos migran más lentamente. Por otro lado, las compañías que más velozmente adapten sus plataformas para ir acompañando y recibiendo a estos públicos que empiezan a convivir con múltiples sistemas de consumo de contenidos audiovisuales podrán capitalizar mejor estos cambios y evolucionar junto con las audiencias” opinó.

Sobre los cord cutters, explicó que un país como Argentina tiene altísimos niveles de penetración de TV paga y, en general, se mantienen relativamente estables por varios factores como los paquetes de abonos que incluyen fútbol y TV paga combinada con acceso a Internet, aunque entre los demográficos más jóvenes se detecta cierta predilección por dar preferencia a los abonos de banda ancha de Internet por sobre el abono de TV paga, pero cree que hay que poner esto en contexto, ya que los jóvenes suelen ser early adopters de las nuevas tecnologías pero este grupo no necesariamente representa a la mayoría de la población. “Si bien es una tendencia que empieza a verse entre los jóvenes, esto no implica que se transformará en un fenómeno masivo en el corto o mediano plazo”.

Hajmi ve un futuro muy promisorio para la industria porque varios de sus estudios muestran, a diferencia de lo que se cree, que cada vez se consumen más medios y cuantas más plataformas, más pantallas y más devices existen para consumir contenido audiovisual, crece el consumo de medios porque las personas tienen más oportunidades y aprovechan para consumir en diversas ocasiones usando la plataforma más adecuada para el lugar en donde se encuentran en cada momento.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image