TELEVISIÓN

Armando Martínez de TelevisaUnivision: Los realities shows y eventos en vivo son un gran reto para titulares de derechos en contra de la piratería

Vanessa Maldonado| 21 de septiembre de 2023

Armando Martinez de TelevisaUnivision

En el marco del Summit Propiedad Intelectual realizado en Ciudad de México, el VP ejecutivo abogado general adjunto de TelevisaUnivision, habló sobre el problema de la piratería en los contenidos, principalmente los que se reproducen en digital, y puso como ejemplo el caso de La casa de los famosos y los realities como uno de los contenidos que más retos generan en el combate a la piratería y en donde se tuvieron que invertir recursos más grandes para poder eliminar hasta un 95% los eventos ilegales en redes sociales y un 85% en VOD y streaming.
 
“La piratería tradicional ha evolucionado a lo que es la piratería digital, en este contexto nos hemos encontrado con desafíos; los eventos en vivo han sido un gran reto para los titulares de derechos a efectos de tener una reacción pronta porque entre más tardas en un contenido audiovisual en vivo en tener una reacción, el valor e impacto de este se aminora” explicó.
 
Aseguró que los realities shows tienen elementos interesantes, por ejemplo La casa de los famosos, un programa que logró un gran engagement con la audiencia en todas las plataformas, lo que se conviritó en contenido atractivo para ser utilizado en medios no autorizados: “Para ello requerimos un incremento en estrategias antipiratería, con herramientas de monitoreo, equipos dedicados detectar lo que está ocurriendo en redes, coberturas especiales, y el uso de todas las herramientas digitales, con una mayor integración entre equipos, de marketing, legales y de comercialización”.
 
Ante esto, Martínez dio a conocer que, en términos de piratería, se detectaron 158.425 eventos, y en comparación con eventos deportivos, “es que la mayoría de estos números en reality show, la mayoría fueron detectadas en redes sociales, con 155.600 eventos aproximadamente y el remanente en otras plataformas”.
 
“En VOD y streaming detectamos alrededor de 10 mil eventos, que a través de las estrategias de la compañía se lograron eliminar alrededor de 6 mil, de los que 3.800 fueron desindexados a través de los motores de búsqueda, y alrededor de 1.490 no fue posible hacer algo por estar hospedados en motores de búsqueda más complejos: “Al final pudimos ver que con las herramientas disponibles logras un 85% de efectividad” agregó.
 
En cuanto a redes sociales, “la verdad que son más efectivas porque las de mayor uso son bien establecidas, si hay una capacidad de reacción más rápida, pero el esfuerzo y la inversión detrás es muy grande para combatir de forma eficiente la piratería. En este caso logramos que alrededor del 95% de los contenidos detectados de forma no autorizada pudieran ser bajados”.
 
PANORAMA DE LA PIRATERÍA EN LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL
Como parte de esta industria, para TelevisaUnivision es de suma importancia proteger los contenidos que tanto ellos como los demás productores, producen; por ello, compartió datos sobre la piratería digital en Latinoamérica, la cual representa pérdidas de US$1,2 billones al año y los dominios de contenido ilegal tuvieron una ganancia potencial anual de US$675 millones.
 
Detalló que México es el país de la región con mayor índice de piratería a través de streaming, con un 92%. En este territorio, una de cada cuatro descargas de aplicaciones es ilegal.
 
“Todo contenido que estamos tratando de cuidar, probablemente estará sujeto a ataques cibernéticos. Protegemos las marcas, los derechos de autor y personajes, y una vez que esto pasa, determinamos qué equipos de trabajo están involucrados para tomar acción” finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image