TELEVISIÓN

BB Media: ¿Cómo conquistan Netflix, Amazon, Disney+ y demas plataformas a los No-Usuarios?

24 de julio de 2024

BB Media identificó que la razón económica también es un factor considerable

En un contexto donde conviven muchas plataformas con miles de contenidos, grandes jugadores analizan cómo incorporar nuevos consumidores o atraer usuarios de otras plataformas. Para mercados como EE UU y Canadá el desafío es aún mayor. Según datos de BB Media, para el 4Q del 2023, el 86% de hogares consume contenidos online, mientras que un 9% nunca consumió y un 5% no lo hizo en los últimos tres meses. BB Media analizó las razones porque los No-Usuarios en EE UU y Canadá no consumen películas, series o eventos por Internet hace más de tres meses o nunca.

El motivo principal, por amplia diferencia, es que consideran que ver la televisión paga es suficiente (48%). Cabe destacar que este motivo predomina en el rango etario de persona mayores, sobre todo desde los 55 años. Sin embargo, la preferencia personal de no mirar contenidos en línea también juega un papel preponderante (23%), así como las razones económicas, que se dividen en “me gustaría, pero me parecen demasiado caras” (18%) y “estoy en una situación financiera complicada” (17%).

Al analizar a los usuarios que sí consumen contenidos online, pero abandonaron la suscripción de ciertas plataformas, BB Media identificó que la razón económica también es un factor considerable. De hecho, la principal razón para los usuarios que abandonaron su suscripción de Max en EE UU es que consideran que la plataforma es costosa. Esto no solo ocurre en este servicio de streaming, sino que también se repite en Disney+ (29%), Netflix (45%), y Prime Video (33%), entre otras. Además, entre otros motivos por los cuales los usuarios se dan de baja de las plataformas analizadas se incluyen el cambio a otra plataforma, recortes de gastos debido a la situación financiera, así como una percepción de declive en la calidad de las películas y series ofrecidas.

¿Cómo actúan las plataformas ante este escenario? Con respecto al factor económico, las principales plataformas de streaming comenzaron a introducir planes ASVOD (Ad-Supported Video on Demand). En EE UU, son múltiples las plataformas que han adoptado el esquema de incluir comerciales y, de esta forma, ofrecer un paquete más barato con la idea no perder a sus usuarios. Esta decisión va en sintonía con la opinión de los consumidores. Según BB Media, en EE UU, un 66% de los usuarios prefiere un plan más accesible económicamente, aunque tenga publicidades, contra un 34% que está dispuesto a contratar un plan más caro, donde solo vean contenido.

Por otro lado, dado que el principal motivo de los No-Usuarios está relacionado a que con el consumo de televisión es suficiente, la inclusión de canales de live-streaming se está convirtiendo en una estrategia popular entre las plataformas para atraer a este público y mantener su participación en el mercado. Entre las múltiples plataformas que han lanzado una variedad de canales lineales está Plex, The Roku Channel, Samsung TV Plus, Amazon Freevee, Fubo TV y Pluto TV, quienes se destacan por su amplia oferta. Es una práctica extendida, que contiene gran participación, ya que un 63% de los consumidores online afirma mirar live-streaming en EE UU.

En definitiva, la industria de streaming sigue evolucionando para adaptarse a las necesidades y preferencias cambiantes de los consumidores. Analizar las razones detrás del no consumo de contenido online resulta fundamental para comprender las preferencias y comportamientos de los usuarios potenciales y diseñar estrategias efectivas de penetración en el mercado.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.