TELEVISIÓN

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Maribel Ramos-Weiner| 27 de marzo de 2025

Becoming Vera

El director español Sergio Vizuete estará presentando su ópera prima, Becoming Vera en la 42 edición del Festival de Cine de Miami el miércoles 9 de abril.

“El Festival de Cine de Miami es una plataforma increíble para presentar a estos jóvenes actores y compartir una historia que es tanto personal como poderosa. Becoming Vera trata sobre el autodescubrimiento, la resiliencia y la búsqueda de un sentido de pertenencia, y no podría estar más emocionado de que el público la experimente,” expresó Vizuete.

Becoming Vera es un drama de crecimiento personal que presenta una nueva generación de talento actoral, explorando temas de autodescubrimiento, resiliencia y la búsqueda de identidad. Con una narrativa fresca y envolvente, la película cautiva al público y marca el inicio de prometedoras carreras para su joven elenco.

El director español radicado en Miami Sergio Vizuete

Vizuete comenta que Becoming Vera es la historia de una muchacha que toca Latin Jazz, un prodigio al piano, y que está intentando hacer carrera en esto. “Está intentando sobrevivir a un montón de estos retos, que va encontrando. En la película Vera acaba de cumplir 18 años y de abandonar el sistema de hogares fosters. Está básicamente sola intentando hacer su sueño realidad, a pesar de todos los obstáculos”, expresa.

Agrega que es una película que significa mucho para él, “porque es de una manera el sueño de la persona que quiere hacer algo en el mundo del arte, todos esos obstáculos que encontramos, y más cuando somos inmigrantes al mismo tiempo y venimos a este país en busca de esos sueños, pues encontramos un millón de obstáculos que no tienen necesariamente que ver con lo creativo, con el aprender a hacer el trabajo y aprender a destacar creativamente. Esa es la figura de Vera, estos obstáculos que he ido encontrando durante mi carrera, de esa manera hago una historia muy personal y muy poderosa”.

Vizuete viene del mundo de la publicidad donde ha dirigido campañas de TV para Los Angeles Lakers, el Real Madrid, Wal-Mart, Los Angeles Dodgers, entre otros.

“Llevo muchos años en el mundo de la publicidad y hace aproximadamente cinco años empecé a hacer pequeñas entraditas en el cine, una de ellas con el cortometraje Night Shift que entró en el Festival Internacional de Burbank en California, y ahí fue donde conocí a las personas que invirtieron en esta película”, apunta.

FILMACIÓN EN TIEMPO RÉCORD

Debido a su experiencia trabajando con un equipo talentoso y experimentado en producción, Vizuete fue capaz de realizar en 12 días la filmación de Becoming Vera en Miami.

“La suerte que tuvimos es que al ser yo director de anuncios de TV y venir de un recorrido ya largo haciendo comerciales, pude contar con gente súper profesional, amigos míos que se sumaron al proyecto, que además de esto ya he trabajado con ellos multitud de veces en sets y eso siempre ayudó a que filmamos la película en 12 días, que como sabes, es muy poquito”, explicó.

Refirió que aunque no dispuso de incentivos fiscales a la producción, si contó con el apoyo de varias organizaciones para la filmación.

“Tuvimos el apoyo de Voices of Children, que es una ONG de Miami que se dedica a ayudar niños. Ellos nos dejaron filmar en sus oficinas gratis, que eso fue una ayuda, pues un 20% de la película ocurre en sus oficinas. El Miami Dade College nos dejó filmar la escena de la audición en el teatro del campus de North Miami”, comentó.

Los productores de Becoming Vera son Jiarui Guo (colaboró como productora ejecutiva en The Brutalist) y Sergio Vizuete. El productor ejecutivo fue Vince Jolivette.

Mencionó que estima que la película esté circulando por el circuito de los festivales unos seis meses, para luego sentarse a negociar su distribución en las salas de cine.

Ver tráiler de Becoming Vera

ELENCO DE FUTURAS ESTRELLAS

El elenco está integrado por jóvenes talentos que están emergiendo: Raquel Lebish como Vera, de origen filipino y puertorriqueña; Nicolás Pozo como Jake, de origen ecuatoriano-americano; Mikaela Monet como Ellen, de origen venezolano; y de origen estadounidense, Brandon Williams como Daniel, Gabriel Diehl como Héctor, Philip Andre Botello como Ariel, Stuart G. Murphy como Anton.

Indicó que algo muy destacable de la película fue el proceso de casting por donde desfilaron unos 4.500 actores.

“El proceso de casting duró cuatro meses. Era una película de bajo presupuesto y debíamos trabajar con caras nuevas. Me puse como misión trabajar con los mejores actores desconocidos que hubiese en EE. UU. El casting es estelar, son la próxima generación de actores. Nosotros sentimos que hubiésemos hecho como en su día fue el casting de The Breakfast Club, que realmente hemos descubierto actores que van a ser el futuro de Hollywood y que van a tener un recorrido largo, que esta no va a ser la única vez que los vamos a ver en pantalla”, acotó.

SIGUIENTE PROYECTO: THE CUBAS PLAN

El siguiente proyecto en el trabaja Vizuete es The Cubas Plan, basado en la historia real de Juan Ignacio Hernández Nodar, un agente de béisbol cubano-americano que durante los años 90 sacaba peloteros de Cuba de forma ilegal y los ayudaba a encontrar un equipo en las grandes ligas.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.