TELEVISIÓN

Beto Pasillas: El año pasado hice 103 campañas de redes sociales y más de 200 videos

Maye Albornoz| 29 de mayo de 2024

El mexicano Beto Pasillas crea contenidos alrededor de temáticas de producción audiovisual, cine, viajes, mascotas, comida y estilo de vida

En un escenario donde las dinámicas del entretenimiento evolucionan a un ritmo vertiginoso, Beto Pasillas se consolida como uno de los creadores de contenido más prolíficos y versátiles. Con más de diez años de experiencia y millones de seguidores en las diferentes plataformas sociales, Pasillas no solo ha sabido adaptarse, sino también liderar y redefinir el influencer marketing. En una entrevista exclusiva con PRODU, nos comparte su trayectoria, estrategias y visión para el futuro.

“El año pasado hice 103 campañas de redes sociales y más de 200 videos. En mi trayectoria he visto cómo se ha incrementado el influencer marketing y este año superaremos los números del año pasado. El segundo semestre es el más fuerte y cada año hay más” contó, tras aclarar que en su norte siempre están la calidad audiovisual y el valor que aporte el contenido para su audiencia.

Pasillas destaca que, en sus inicios, tener campañas de publicidad era difícil y solo aquellos con más de 500 mil seguidores eran considerados por las marcas. Hoy, el panorama ha cambiado drásticamente, con empresas buscando perfiles diversos y de nicho, lo que ha democratizado el acceso al influencer marketing.

LA COMERCIALIZACIÓN DEL TALENTO
Sobre la relación con la agencia que lo representa, Zas Talents, Pasillas afirmó: “Son mis socios comerciales, el 95% de las campañas son a través de ellos y el otro 5% las gestiono directamente y luego ellos intervienen. Llevo con ellos desde 2019, fui el primer influencer que firmaron y hoy hay unos 33 creadores. Antes de estar con Zas, trabajaba de manera independiente y las marcas ya me buscaban. Luego conocí a Sol Arnedo, quien me prometió que en tres meses iba a ganar un 20% más, y así fue. Además, me han ayudado no solo a venderme más, sino a hacerlo mejor, consiguiendo campañas y beneficios de relaciones públicas”.

CASOS DE ÉXITO Y COLABORACIONES
El creador recuerda uno de sus mayores logros con orgullo: “El año pasado hice una campaña con Lubriderm en Instagram y Meta estuvo involucrado, porque la marca decidió invertir en promoción. Esta campaña fue reconocida como el caso de éxito #1 del año por Meta, demostrando que la inversión funciona”.

Recientemente viajó a Londres para una campaña con Warner Bros. Pictures

Otros ejemplos fueron las colaboraciones con Netflix para promover los lanzamientos de Rebel moon, de Zack Snyder, y luego El problema de los tres cuerpos, de los productores de Game of thrones. “Para esta última colaboración yo los busqué, me encanta hacer entrevistas y me apasiona el mundo de la producción. Fue una experiencia increíble con un proyecto impresionante, cada episodio costó más de US$20 millones”. A estas acciones se sumó su colaboración con Warner Bros. durante la premiere de Furiosa de la saga Mad Max en Londres.

EVOLUCIÓN Y COLABORACIÓN EN LA PRODUCCIÓN
El creador digital reconoce la importancia de la producción profesional en su contenido: “A los 30 años tuve un cambio de chip y pensé que lo que hago debería ser de la mejor calidad posible. Conocí a Alan, que me ayuda con la producción y la iluminación, y a Mónica Valdez, una editora increíble. Antes me criticaban si no editaba yo mismo, pero ahora trabajo con un equipo talentoso para mejorar el contenido. Me gustaría tener a alguien que me siguiera día a día, sería muy útil para la audiencia y para el contenido”.

DEFINIENDO EL ESTILO Y EL IMPACTO DE SU CONTENIDO
“Mi contenido es de estilo de vida, pero tengo muchas pasiones. Me gusta compartir mi vida, mis seguidores aman a Carito, mi esposa. Me encanta editar videos y hacer trucos para que la gente sienta que vale la pena ver mi contenido. Intento que cada pieza de contenido tenga valor y se vea muy bien hecha. En cuanto al término ‘influencer‘, creo que no todos los influencers son creadores de contenido y viceversa. Mi objetivo es influenciar de manera positiva y compartir algo valioso con mi comunidad”.

Sobre las preferencias en cuanto al formato, Pasillas advierte que más que tener claridad en los objetivos que se persiguen: “El formato de video corto es más desechable. Tiene una vida de 48 horas. En YouTube no, las vistas crecen conforme pasa el tiempo, no hay temporalidad”.

También muestra parte de su vida junto a su esposa y sus mascotas (Cortesía @betopasillas)

Me gustaría ir más a YouTube, creo que en el formato largo hay más conexión con la gente” asegura, tras aclarar que aún así Instagram es otra de sus plataformas favoritas por las diferentes posibilidades que ofrece.

PROYECTOS ALTERNOS Y METAS FUTURAS
Pasillas también ha incursionado en la producción con su empresa Offline Media: “Alan (Banderas) y yo comenzamos una productora que ha ido creciendo por la demanda de contenido en redes sociales. Trabajamos con clientes como el equipo de fútbol Tigres de Nuevo León y Spotify. Aunque la productora comenzó como una idea pequeña, ha crecido y seguirá expandiéndose” contó luego de bromear con que, irónicamente, la cuenta de la compañía solo tiene una sola publicación y esto se debe al exceso de trabajo y proyectos.

En cuanto a sus planes para el futuro, Beto se mantiene enfocado en la creación de contenido digital: “No tengo planes de hacer un crossover a medios tradicionales, me encanta la libertad que tengo como creador de contenido. Mi misión es llevar contenidos de calidad a las redes sociales y seguir mejorando”. Lo que sí le atrae es seguir conectando el mundo digital con el de la TV y las plataformas, a través de la cobertura de alfombras rojas y entrevistas a talentos, un nicho en donde ha descubierto una nueva pasión.

MENSAJE PARA NUEVOS CREADORES
Para aquellos que se inician en el mundo del contenido digital, Pasillas aconseja: “Estudien bien su objetivo. Si quieren expresarse, hagan lo que salga del corazón. Si buscan seguidores, hagan tutoriales o contenido específico. Si el objetivo es tener campañas, hagan contenido seguro para las marcas y único. Encontrar la voz propia lleva tiempo, pero es crucial no desanimarse”.

Mientras sigue explorando nuevas fronteras y oportunidades, Pasillas demuestra que el futuro del entretenimiento no solo está en manos de los medios tradicionales, sino también en la creatividad y autenticidad de los creadores de contenido digital. Con cada video y campaña, Beto no solo entretiene, sino que también inspira a una nueva generación apostando por la calidad y la creación de contenido de valor.

Diario de Hoy

jueves, 20 de febrero de 2025

Image

Uruguay, un país de incentivos, talento y flexibilidad para la producción audiovisual

Image
VIPS

• Felipe Boshell se incorpora a MBA Networks

• Gabriel Nuncio y Alexandro Aldrete de Bengala: “Nuestras historias están inspiradas en la realidad”

• Compositor Murat Evgin alcanza los 700 episodios en la serie turca Back streets

• Ariel Gordon de Cinema Máquina: “Innovación y flexibilidad en la posproducción audiovisual"

Reducto Hub Audiovisual

Reducto Hub Audiovisual consolida a Uruguay como epicentro de la producción regional

Ernesto Musitelli, director general de Musitelli Film & Digital

Uruguay apunta a triplicar su capacidad de producción en cinco años

Pablo Sastre, jefe del estudio Colour by Mediapro

ColoUR by Mediapro, tecnología de última generación en Latam

Cimarron Equipo

Cimarrón Cine de The Mediapro Studio apuesta a crecer en México, EE. UU. y el mundo

Reducto Jacksonville Studios

Proyecto Reducto Jacksonville Studios nace para atraer más producciones internacionales al Uruguay

Image
ACTUALIDAD

• Sony Pictures Television nombró a Mike Wald y Jason Spivak copresidentes de Distribution & Networks

• Telefónica acelera la desinversión en sus negocios en Latinoamérica a excepción de Brasil

• El 40% de los hogares con acceso a Internet en LatAm y el 30% en España consumen contenido pirata, según BB Media

• LG y Multimedios amplían la oferta de contenido gratuito en LG Channels

Alfonso López, responsable de Desarrollo de Negocios de Portocabo

La serie Weiss & Morales, rodada en Canarias, está en la última fase de posproducción

Natacha Mora, directora de Canary Islands Film

Canarias cuenta con un paquete de beneficios que continúa atrayendo a productoras españolas e internacionales

Image
CONTENIDOS

• Record hará versión brasileña de formato Flirty Dancing, distribuido por All3Media

• Prime Video reveló avance de la segunda temporada de El fin del amor

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Bogotá: Juan Pablo Posada de Estudios RCN

Image
VIPS
Image
Felipe Boshell, president of Canal 1
Image
Alexandro Aldrete y Gabriel Nuncio fundadores de Bengala, dicen que parte de la realidad en sus producciones

Gabriel Nuncio y Alexandro Aldrete, fundadores junto a Diego Osorno y Adán Pérez, de la productora Bengala, dicen que han tenido suerte, pues muchas de sus ideas se han podido concretar con éxito en pantalla. Pero más que suerte, detrás hay autenticidad y talento. También perseverancia. Muchas de esas ideas, hoy en pantalla, se gestaron hace más de diez años. Casi todas parten de la realidad, aunque luego aterricen en la ficción. También tienen que ver con el noroeste de México, en especial, Nuevo León, donde nacieron, es decir, con sus orígenes. Y el atrevimiento, seguir sus instintos o no cumplir con fórmulas, podría ser otra de las claves.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Telefonica Colombia
Image
Image
Daniel Aguilar, gerente de Relaciones Públicas de LG Electronics México
Image
CONTENIDOS
Image

All3Media International vendió el formato Flirty Dancing de Objective Media Group a Record TV para hacer una versión brasileña del formato conducido por Rafa Brites y Felipe Andreolli. El programa recupera el romance de antaño de conocer a alguien cara a cara y bailar mejilla con mejilla.

Image
Lali Esposito en El Fin del Amor
Image
HOY
Image