TELEVISIÓN

Billy Rovzar de Lemon Studios: Estamos cerrando un fondo de inversión de US$50 millones para producir 32 películas en seis años

Aliana González| 11 de febrero de 2025

Billy Rovzar, CEO de Lemon Studios

Lemon Studios comenzó 2025 cerrando un fondo de inversión de US$50 millones para producir 32 películas en seis años. Con ello, podrán crear cine de forma independiente, además de quedarse con la propiedad intelectual de esas películas.

Sobre este tema habló Billy Rovzar, CEO de la compañía con PRODU, para explicar que el fondo podría arrancar con la producción de las primeras tres películas en el segundo semestre del año. Ello luego que cuenten con el compromiso del 100% de los inversionistas. Ya disponen de cinco proyectos para trabajar. El departamento de desarrollo de Lemon Studios está dedicado a buscar libros e ideas para construir el cronograma de las que seguirán.

Se trata de un vehículo de inversión en propiedad intelectual que se centra en adquirir, gestionar y comercializar activos de propiedad intelectual y regalías de películas y series. Rovzar comentó que nace del aporte de la Corporación Financiera Internacional (IFC), organización que forma parte del Banco Mundial, y de aportes privados que en este momento se están recaudando. Lemon Studios también aportará dinero al Fondo.

“Estamos ahora con GBM, Grupo Bursátil Mexicano, líder en levantamiento de capital. Y van a entrar diferentes inversionistas privados mexicanos para llegar al monto de los US$50 millones. Es el primer fondo de este tipo, que tiene la gran ventaja de poner de nuestro lado el botón de dar green ligth a proyectos”, explicó Rovzar.

Se trata del primer compromiso de preinversión de IFC en el sector de medios de América Latina, consolidando su compromiso de fomentar las industrias creativas de la región. A través del proyecto, IFC espera apoyar nuevas oportunidades económicas y empleos para mujeres y jóvenes. Además, también se espera que el desarrollo del sector audiovisual de México impulse la equidad, la inclusión social y el turismo sostenible.

CINE COMERCIAL

Agregó que las películas serán todas comerciales y se realizarán, en lo posible, aprovechando incentivos fiscales y rebates en países de la región, como es el caso de Guadalajara en México o Colombia. “Esto es cine comercial que quiere hacer dinero en taquillas y dar un retorno importante a los inversionistas”, dijo.

Informó que este fondo les va a permitir construir una importante biblioteca de IPs, que luego de repartir ganancias a los inversionistas, podrán seguir explotando.

El objetivo del Banco Mundial es impulsar a la industria audiovisual en países con mercados emergentes, por lo que las películas se producirán no sólo en México, sino en otros países de la región, por lo que no serían para producir en España o países de Europa. “Ellos (el Banco Mundial) quieren impulsar a países con economías emergentes”, señaló Rovzar, tras comentar que las películas se estrenarán primero en cines y luego irán a otras pantallas

LA IMPORTANCIA DEL IP

Comentó el ejecutivo que este Fondo le va a permitir a Lemon Studios capturar propiedad intelectual, que además de financiar películas, les permitirán construir una librería importante. “Hoy debemos estar por unas 19 IP de películas que hemos hecho a lo largo de nuestra carrera. Al sumarle 32, esta biblioteca se incrementa de forma importante. De allí además, podremos hacer remakes y secuelas. Ese volúmen va a hacer una diferencia”, comentó.

Explicó que la película, al estrenar, es cuando genera más dinero. Luego pasa el tiempo y va ganando menos, pero llega el momento en el que la renovación de licencias, va dejando un dinero que se vuelve un cash flow importante por ser constante.

“El sector audiovisual de México experimenta un crecimiento impulsado por los avances tecnológicos y un aumento en la demanda de contenido en español. Dado su perfil como centro de producción líder, este esfuerzo apunta a introducir una nueva clase de activos en los mercados de capital de México, apoyando el crecimiento, la innovación y el talento en el sector audiovisual”, sostuvo, al momento de la alianza con Lemon Studios, Juan Gonzalo Flores, Country Manager de IFC para México.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.