TELEVISIÓN

Bogotá Audiovisual Market anunció invitados internacionales que estarán en edición 2024

11 de junio de 2024

El BAM dio a conocer algunos de los invitados internacionales que estarán en el evento

A menos de un mes para el comienzo del Bogotá Audiovisual Market 2024 (BAM), se dieron a conocer los nombres de algunos invitados que asistirán a este evento de la industria organizado por Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá. Uno de ellos será el animador Raúl García, quien cuenta con una experiencia de nueve años en los estudios de Walt Disney y trabajó en varios clásicos modernos como El rey león, Hércules y Pocahontas.

Como director, guionista y productor ha obtenido varios reconocimientos. Fue nominado al premio Oscar de la Academia con el cortometraje La dama y la muerte. Entre su palmarés también está el premio Goya a mejor largometraje de animación con El lince perdido.

Lo acompañará Rodrigo Teixeira, miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de EE UU, responsable de los Premios de la Academia y fundador de RT Features, una compañía de producción de entretenimiento enfocada en largometrajes. Entre sus producciones destacan Call me by your name, ganadora a mejor guion adaptado en los Premios de la Academia, y Armageddon time, nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes.

INVITADOS DIVERSOS
También estará Caitlin Smith, consultora de Adquisiciones y Distribución con 15 años de experiencia en la industria cinematográfica internacional. Durante su carrera se ha desempeñado como ejecutiva de adquisiciones y distribución para Curzon Artificial Eye. Trabajó para The Match Factory como gerente de adquisiciones, y para el British Film Institute como curadora de cine de ficción contemporáneo.

Por su parte, Álvaro Arroba ejerce como programador del festival de cine de Buenos Aires (BAFICI). Ha escrito sobre cine y crónicas de festivales en diarios como La Vanguardia. También en revistas especializadas. Como escritor, editor y coordinador publicó retrospectivas dedicadas a los directores Francisco Regueiro y Claire Denis. Actualmente dirige la editorial Serie Gong.

Pamela Biénzobas es consultora, programadora y crítica chileno-francesa. Desde la edición 2021 del Locarno Film Festival ha sido miembro del comité de selección de largometrajes. En Europa y el Medio Oriente colabora con fondos, labs, residencias y foros de industria. Como crítica, ha publicado en medios y libros por más de dos décadas. También fue VP de la Federación Internacional de Críticos de Cine, FIPRESCI.

Asimismo, estará presente María Elena Wood, socia fundadora de Wood Producciones y productora de series galardonadas como Noticia de un secuestro, Dignidad, Ramona y Nuestro siglo. Ha sido directora de los documentales Operación Chile y Locas mujeres. Actualmente preside la Academia de Cine de Chile.

Junto a ellos estará Roxana Ramos, fundadora de Aramos Cine SRL y una mujer con más de 15 años de experiencia en la industria cinematográfica y en coproducciones internacionales. Como productora ejecutiva ha estado en proyectos como Cuando acecha la maldad, del director Demian Rugna.

Con la presencia de expertos como estos el Bogotá Audiovisual Market busca, en su decimoquinto aniversario, seguir siendo un espacio donde los realizadores tengan oportunidades de mostrar su talento, presentar sus proyectos y servicios, generar negocios y redes de contacto. Asimismo, tratará de seguir propiciando encuentros donde se compartirán conocimientos entre los agentes del sector.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.