Brendan Fitzgerald
Secuoya Studios da un paso firme en su estrategia de expansión internacional con la creación de pods creativos en Europa y Latinoamérica. Así lo anunció Brendan Fitzgerald, CEO de la compañía, durante su participación en el Series Mania Forum, donde detalló los planes para consolidar a Secuoya Studios como un actor clave en la producción de contenido audiovisual a nivel europeo.
“Estamos reuniendo grupos de creativos en todo el mundo”, afirmó Fitzgerald, refiriéndose a los pods, equipos de talento local que impulsarán la creación de contenido original en diversos idiomas. “Para finales de abril, esperamos anunciar diez pods en total, abarcando países como Francia, Alemania, Bélgica y las regiones nórdicas, sumándose a los ya anunciados en Reino Unido, Colombia y España”.
Esta iniciativa permitirá a Secuoya Studios diversificar su producción, con el objetivo de que el 50% de sus proyectos se realicen en idiomas distintos al español en un plazo de tres años. “Nos estamos transformando rápidamente de una empresa de storytellers españoles a storytellers europeos”, destacó Fitzgerald. “Recibiremos propuestas de diez culturas diferentes, y nuestra infraestructura de producción en Madrid y Colombia estará al servicio de estos creadores europeos”.
En su intervención en el panel sobre Propiedad Intelectual (IP), Fitzgerald subrayó la importancia de que los creadores mantengan el control sobre su IP. “No se trata solo de crear IP, sino de crear buena IP y mantener el control sobre ella”, enfatizó. “Es crucial diferenciar entre la propiedad intelectual del concepto, el beneficio económico que genera y la propiedad del programa”.
Fitzgerald explicó la filosofía de Secuoya Studios respecto a la IP: “Queremos mantener el verdadero IP y compartir los beneficios económicos con nuestros socios, escritores, directores e inversores. En algunos casos, también compartimos la propiedad del programa con nuestros clientes, como Netflix o Atresmedia”. Esta estrategia, según Fitzgerald, permite una colaboración más equitativa y evita bloqueos creativos.
Secuoya Studios nombra a Sergio Lizarraga como nuevo director del área de Unscripted