Cableoperadores uruguayos TVC y TVS digitalizan su servicio
Las empresas de televisión para abonados TVC y TVS de Montevideo y Canelones, respectivamente, han solicitado autorización a la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación del Uruguay (Ursec) para digitalizar sus servicios, lo cual les permitirá aumentar la cantidad de señales que actualmente brindan en sus grillas.Algunos aspectos que se quieren lograr con la digitalización es “el combate frontal a la piratería y la optimización del espacio electromagnético, generar una mejora sustancial de la imagen así como superar los problemas de trasmisión que aparecen en zonas con abundante edificación de altura” señaló Ángel Cadelli, titular de TVC, a la prensa.La nueva tecnología podría estar operativa en los primeros meses del año 2005 de acuerdo a lo informado a los medios por Cadelli, con lo cual la empresa aumentaría su oferta de canales de los 15 actuales a entre 36 y 40.La inversión rondaría los US$2 millones hasta el mes de diciembre del 2005 y en los US$8 millones en un plazo estimado de cuatro años.Junto al aumento de señales, también se incluirá el servicio de banda ancha para Internet con un costo “algo inferior al de la TV cable”.TVC (Bersabel SA) y TVS (Visión Satelital SA) han solicitado al permiso a la Ursec para, en un plazo de seis meses, llegar a los abonados con dicha tecnología.Actualmente TVC cuenta con 43 mil abonados en capital en tanto TVS dispone de 7 mil en el departamento de Canelones.Uruguay entonces quedaría a la vanguardia en materia de digitalización junto a las primeras experiencias que se realizan hoy en Argentina, Brasil, México y Chile en tanto los televisores que operan en el país son compatibles con dicha tecnología.