TELEVISIÓN

Cada aspecto de la producción de El domo del dinero tiene elementos innovadores: Cisco Suárez de Telemundo

Maribel Ramos-Weiner| 8 de octubre de 2020

Construction El Domo del Dinero

Cada aspecto de la producción del nuevo reality de Telemundo, El domo del dinero, que debuta el próximo martes 13, tiene elementos innovadores, a juicio de Francisco “Cisco” Suárez, VP de Programación No Guionada del primetime de la cadena.  
 
El domo del dinero es una propiedad intelectual totalmente original, creada por Telemundo y en Telemundo Center. Tiene elementos mecánicos y circuitos de obstáculos nunca antes vistos para completar desafíos y juegos diarios con los concursantes. Usamos aproximadamente 22 cámaras, muchas de las cuales son robóticas y muchas otras colocadas en ángulos muy estratégicos que no requieren equipo técnico presente” explica. La producción se hace en colaboración con Powwow360.

Para la producción combinaron dos de los estudios más grandes de Telemundo Center. “El resultado fue un estudio de más de 15.000 pies cuadrados con tecnología multiplataforma, de última generación y una piscina de 36 pies de largo” cita.

Indica que en el set todos los participantes, presentadores, coaches, equipo técnico y de producción siguen los protocolos de seguridad establecidos por NBCUniversal y Telemundo. “Es bastante desafiante, lleva mucho más tiempo y es más complejo que en los viejos tiempos. Hemos aprendido a lo largo del camino sobre cómo lidiar y solucionar todo” apunta.
 
Suárez menciona que trabajan con la mitad del personal que normalmente tendrían en set para este tipo de producción. “La producción ha sido un desafío. Ha sido una lección sobre cómo repensar y sortear todos los obstáculos que tenemos que atravesar para que las cosas sucedan. Tener que producir en estas circunstancias nos ha hecho más listos, pensar en cada detalle y planificar en profundidad. Hemos aprendido que es mejor tener un plan A, B y C porque día a día pueden ocurrir muchos cambios” enfatiza.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.