TELEVISIÓN

#LOMÁSVISTODE2024- Calle y Poché: Vivimos en un mundo omnicanal donde la TV y lo digital se complementan

Maye Albornoz| 14 de febrero de 2024

Su reality Calle y Poché: sin etiquetas está disponible en Prime Video

En un panorama donde las fronteras entre la televisión y el mundo digital se desdibujan cada vez más, Daniela Calle (Calle) y María José Garzón (Poché) emergen como figuras emblemáticas que traspasan los límites convencionales del entretenimiento. Con más de 40 millones de seguidores en sus cuentas de redes sociales, su incursión en Prime Video con el reality Calle y Poché: sin etiquetas y sus proyectos individuales, las creadoras de contenido han construido un universo donde la autenticidad y la conexión con su audiencia son pilares fundamentales.

En entrevista exclusiva con PRODU, Calle destacó la importancia de mostrar facetas individuales dentro de la dupla, mientras que Poché resaltó la convergencia entre los medios tradicionales y el digital, subrayando la influencia mutua y la apertura hacia nuevos públicos y mercados: “Para nosotras es importante, porque ha habido aprendizaje de los diferentes equipos y de nosotras. El reality fue diferente a todo lo que hemos hecho hasta ahora y nos dejó muchas experiencias. Lo lindo de la primera vez de todo es que uno entiende qué harías distinto y cómo te gusta más” dijo Poché.

La propuesta para el proyecto surgió antes de la pandemia, con una visión de un formato sin guion que capturara la esencia auténtica de su vida cotidiana como pareja, con su familia, amigos y como artistas integrales. Tras un proceso meticuloso de desarrollo y selección de equipo, el contenido finalmente cobró vida luego de dos años, marcando un hito en su carrera y en la industria del entretenimiento digital.

“Cuando LatinWE nos planeó la idea nosotros pensamos en seguida en nuestros amigos, que fueron estas personas con las que crecimos, además en un ambiente muy artístico. Pensamos que podría ser interesante cogerlo por esa lado y resultó, así se fue construyendo el proyecto” contó Calle.

Calle y Poché: sin etiquetas contó con la producción de Miracol, 3Ball Production, Dhana Media y LatinWE. Otra de las plataformas que han conquistado es la editorial, con dos libros publicados: Sí, sí es contigo y Y si no es conmigo.

Ante la posibilidad de una siguiente parte o incursionar en la ficción, Calle agregó que aunque están dedicadas ahora a otros proyectos, la puerta está abierta.

LATINWE, SU SEGUNDA FAMILIA
En cuanto a su relación con LatinWE, la agencia de management que las representa desde casi una década, Calle y Poché expresaron su profundo agradecimiento y destacaron el papel fundamental que ha desempeñado en su crecimiento y evolución como creadoras de contenido.

Desde el inicio de su asociación, LatinWE ha demostrado un compromiso constante con la visión a largo plazo y ha sido un pilar clave en el desarrollo de su carrera.

“Nuestro equipo en LatinWE siempre se encarga de hacer muy buen match. Les confiamos nuestra vida entera a ellos y siempre hacen buen equipo con nosotras y con las marcas. Hacen que la experiencia sea muy agradable. Y terminan siendo campañas que vuelven, que no es que las hacemos y ya, sino que estamos un buen rato con ellas” afirmó Calle.

Como dupla, recuerdan como muy especiales las campañas para la marca de ropa H&M, cuyo lanzamiento se realizó en un centro comercial con público, además de que logró récord global en convocatoria y ventas; con Adidas o una de sus últimas campañas para Bailey’s. “Siempre trabajamos con marcas que nos encantan” destacó Poché a PRODU.

Calle y Poché

Las artistas planifican sus contenidos de acuerdo a las necesidades de cada plataforma


INFLUENCERS
O CREADORAS
Sobre el término “influencers“, Calle y Poché no dudaron en expresar su perspectiva. Si bien no tienen reparos con el término, consideran que no todos los creadores de contenido ejercen una influencia significativa. Para ellas, la misión detrás de su trabajo va más allá de la mera influencia y se centra en generar un impacto positivo en la sociedad.

En cuanto a plataformas sociales, YouTube ocupa un lugar especial en sus corazones, siendo el lugar donde dieron sus primeros pasos y crecieron como creadoras de contenido. Sin embargo, reconocen la importancia de adaptarse a las distintas plataformas y su capacidad única para conectar con audiencias específicas.

“Así haya habido cambios en el contenido, estamos ahorita haciendo ese come back frente a la cámara, porque hubo rato en el que en nuestra cuenta de YouTube solo estaba nuestro podcast, Human of interest, pero es muy lindo tener todo en esa plataforma e ir años atrás y siento que si vemos nuestra vida como una película, toda está en YouTube” afirmó Poché.

El manejo de su contenido y estrategia es 100% de su autoría: “Nos va fluyendo en el momento, lo tenemos tan incorporado, que ya sabemos qué contenido va para cuál plataforma” contó Calle, tras agregar que últimamente sí han incorporado como un hábito la planificación y estructuras por temas y proyectos: “Nos sentamos y planeamos qué queremos para Instagram, por ejemplo, Calle con su música, yo con el arte, cómo vamos incorporando estas temáticas al contenido” dijo Poché.

EL FUTURO
En cuanto a sus metas para el futuro, Calle y Poché aseguraron a PRODU que tienen la mirada puesta en expandir su marca de café, desarrollar nuevos proyectos musicales y seguir explorando su faceta empresarial. Además, anticipan el lanzamiento de la segunda temporada de su podcast y se emocionan por las oportunidades creativas que les depara el año.

En un mundo donde la creatividad y la autenticidad son moneda corriente, Calle y Poché continúan desafiando los límites y redefiniendo el panorama del entretenimiento digital. Con una trayectoria marcada por la innovación y el compromiso con su audiencia, estas estrellas digitales demuestran que el futuro del entretenimiento está más conectado que nunca.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.