La colombiana Camila Misas es la Head of Local Originals de Prime Video para Argentina, Brasil, Chile y Colombia
LOL Colombia en su segunda temporada es la próxima apuesta local de Prime Video en ese país y estará disponible en la plataforma desde el 16 de abril. En el evento de lanzamiento del programa estuvo presente Camila Misas, Head of Local Originals de Prime Video para Argentina, Brasil, Chile y Colombia, quien le contó a PRODU detalles de la producción.
La ejecutiva explica que la decisión de realizar una segunda temporada de LOL Colombia se debió al gran recibimiento que tuvo la primera. Argumenta que la audiencia disfrutó de lo novedoso del formato, los comediantes que concursaron y la participación como presentador de Jorge Enrique Abello.
Para esta segunda parte, adelantó que desde producción buscaron que el tono de la comedia del programa no fuera tan polémico, desde las acciones que hacían los participantes, como ocurrió en la primera temporada. “Es un humor quizás menos escatológico, menos sexual, más familiar y más fino. Eso cambió, pero no fue una cosa como que nosotros dictamináramos qué tenían que hacer o qué decir”, explica.
Aunque se pudiera pensar que las producciones de Prime Video buscan ante todo tener relevancia mundial, Camila Misas argumenta que no necesariamente ese es el camino:
“Para nosotros en Prime Video, hacer proyectos locales es lo más importante. Todos nuestros contenidos, por naturaleza, son locales. Si trascienden las fronteras, fantástico, pero nuestra prioridad es que funcionen en su país de origen”.
El mejor ejemplo de esta premisa es la franquicia LOL, que tiene versiones en “México, Colombia, Argentina, Italia, Francia, en muchos países y por eso mismo nos interesa hacerlo lo más local posible. Que sea una versión de LOL muy colombiana, donde la audiencia se sienta identificada”.
Es así como para la segunda temporada de LOL Colombia, se buscó mantener la esencia de ese país, con elementos culturales como el tejo (juego autóctono), con expresiones típicas, con la música, la decoración, entre otros detalles.
La líder de los originales de Prime Video en Argentina, Chile y Colombia, es colombiana, y por eso confiesa, que desde su posición, siente una responsabilidad doble con todos los proyectos que se realizan en ese país. “Hay una parte donde uno le pone mucho más corazón a los proyectos colombianos. Por supuesto, quiero todos los proyectos de todas las regiones. Viví en Argentina un tiempo, entonces también me siento como muy cercana a ellos, pero uno quiere que la gente acá disfrute y darle la mejor calidad”, admite.
LOL Colombia es producido para Prime Video por Banijay México & US Hispanic, encabezado por Marie Leguízamo. Esta segunda temporada, al igual que la primera y una tercera que llegará próximamente, se grabó en una casa estudio en México, donde realizan también las versiones mexicana y argentina.
Camila Misas cuenta que han tenido muy buena relación con Banijay y se ha creado una muy buena sinergia. Dice que para ella “el trabajo de la televisión es un trabajo en equipo. Tener productores que escuchan, que entienden las necesidades, las dificultades y que tienen el mismo objetivo que nosotros de hacer el mejor show, es maravilloso”.
“Ha sido un trabajo de aprendizajes, de sobrepasar obstáculos, de morirnos de risa en el set mientras vemos a estos locos allá adentro, de mucha complicidad y sobre todo, de buena onda”, agrega.
Finalmente, la ejecutiva revela que otros proyectos que vienen para Colombia en Prime Video son la comedia familiar El novicio rebelde, con Hassam y Paola Rey, y una película para noviembre, y muchas más producciones que se irán conociendo con el pasar del año: “Estamos trabajando sobre proyectos para el próximo año, muy atados al contexto y a los momentos históricos colombianos”.