Canacine presentó a su nueva delegación para Michoacán
La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) presentó oficialmente su nueva delegación en Michoacán. El objetivo principal será fortalecer el desarrollo audiovisual en la región mediante estrategias de producción, vinculación y capacitación.
El evento contó con la presencia de Mauricio Durán, presidente de Canacine, y Tábata Vilar, directora de la organización. También asistieron autoridades como Luis Fernando Gutiérrez, Comisionado de Filmaciones de Michoacán; Fátima Arreola, secretaria de Cultura de Morelia; y Sandra Aguilera, delegada de la Comisión de Filmaciones de Morelia. Representantes del sector privado, como Ramón Ramírez de Cinépolis, acompañaron el anuncio.
Miguel Ángel Marín Colín, productor con 25 años de experiencia en cine y televisión, fue designado delegado de Canacine Michoacán. Entre sus créditos destacan colaboraciones con Disney, Televisa y TV Azteca, así como la producción de Aztech. Marín fundó el Festival Internacional de Cine Fantástico Feratum y ha participado como jurado en certámenes como Sitges y Ventana Sur.
La delegación integrará inicialmente a la Comisión de Filmaciones de Michoacán, la Comisión de Filmaciones de Morelia y el Festival Feratum. Se invitó a la comunidad audiovisual local a sumarse para consolidar una red de trabajo.
Durante la presentación, Marín Colín detalló las prioridades:
1. Gestión en producción: Atraer rodajes mediante incentivos fiscales, simplificación de trámites y mejora de infraestructura. Se buscará dialogar con el gobierno estatal para proponer una ley de cinematografía y gestionar fondos nacionales e internacionales para proyectos independientes.
2. Vinculación: Fomentar alianzas entre empresas audiovisuales, instituciones académicas y festivales como el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), para generar oportunidades laborales y proyectos colaborativos.
3. Capacitación: Implementar programas de formación en áreas como dirección, guion, cinematografía, efectos visuales (VFX) e inteligencia artificial, con el fin de profesionalizar al talento local.
Los asistentes coincidieron en que el estado ofrece ventajas únicas para la industria, como diversidad geográfica, patrimonio cultural y logística accesible. Mauricio Durán subrayó que, pese a albergar festivales reconocidos, Michoacán requiere políticas claras para competir como destino de producciones nacionales e internacionales.
La delegación trabajará con autoridades estatales y municipales para posicionar a Michoacán como un hub cinematográfico, aprovechando su talento local y recursos naturales. El anuncio se realizó en el Espacio SolarIs, recinto que recientemente celebró su décimo aniversario dedicado a difundir el cine mexicano.
|
Mauricio Durán de Canacine: La taquilla aún se encuentra en proceso de recuperación
Mauricio Durán es el nuevo presidente de la Canacine en México