Gerardo Rivera, de Canacine y el alcalde Enrique Galindo Ceballos
El alcalde Enrique Galindo Ceballos firmó un acuerdo de colaboración con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) delegación San Luis Potosí, Gerardo Rivera Posadas. Este acuerdo busca fortalecer la formación de talento potosino. Además, impulsar la producción local y atraer inversiones estratégicas que posicionen al municipio como referente en el sector audiovisual mundial.
El convenio contempla cuatro ejes clave de acción:
1. Creación de una Ley de Filmaciones. El objetivo es que brinde certeza jurídica a las producciones nacionales e internacionales interesadas en filmar en San Luis Potosí. Además, agilizar trámites y establecer incentivos.
2. Conformación de un fondo de inversión municipal. Estará destinado a la atracción de producciones cinematográficas. El objetivo es generar impacto económico positivo en la región y fomentar el empleo en la industria.
3. Impulso mediático y apoyo para Canacine San Luis Potosí. El objetivo es fortalecer su presencia en la agenda pública. Además de su rol como organismo clave en la promoción del cine en el estado y en el municipio de San Luis Potosí.
4. Fortalecer la colaboración entre Canacine y el Ayuntamiento. El propósito es capacitar profesionales, formar técnicos, especialistas y establecer alianzas estratégicas. Con ello, generar un ecosistema sólido para la industria cinematográfica local.
“Queremos que San Luis Potosí se convierta en un claustro audiovisual. Un destino atractivo para cineastas y productoras que vean en nuestra ciudad un espacio con talento, infraestructura y apoyo gubernamental”, destacó el alcalde Galindo Ceballos durante la ceremonia.
Por su parte, Gerardo Rivera Posadas subrayó que este acuerdo representa una oportunidad única para consolidar a San Luis Potosí como un polo de producción cinematográfica en México. “El cine no solo es cultura, es industria y desarrollo económico. Este tipo de iniciativas generan empleo, turismo y una derrama económica significativa para la ciudad”, enfatizó.
Además, en este mes de abril, Canacine San Luis Potosí contará con una sede física. Allí se ofrecerán talleres, cursos y certificaciones especializadas en la industria cinematográfica. Para inaugurar este espacio, se llevará a cabo el primer seminario de actuación para cine y series, además de otros talleres enfocados en vestuario, cinefotografía y guion. El alcalde Galindo Ceballos encabezará la inauguración de la sede, marcando así un nuevo hito en la consolidación de San Luis Potosí como un epicentro cinematográfico en México.
Próximamente, se darán más detalles sobre estas actividades y se lanzará una convocatoria para invitar a todos los interesados a sumarse a esta visión de crecimiento y profesionalización del cine en la región.
Este esfuerzo conjunto entre el sector público y privado abre una nueva etapa para la industria cinematográfica en San Luis Potosí, con un marco normativo, incentivos y estrategias de atracción que prometen detonar el crecimiento del sector y su impacto económico en la región.
Mauricio Durán de Canacine: La taquilla aún se encuentra en proceso de recuperación
Mauricio Durán es el nuevo presidente de la Canacine en México