TELEVISIÓN

Canal 13 de Chile reestructura su área de programación con dos nuevas gerencias a cargo de José Navarro y Cristián Ciudad

Marcela Tedesco| 21 de junio de 2022

Jose Navarro y Cristian Ciudad de C13 Chile

Canal 13 de Chile inició hace unas semanas
una etapa de reestructuración en su área de programación. La Gerencia de
Programación ha sido reemplazada por dos nuevas gerencias que trabajan en conjunto:
Contenidos y Programación, a cargo de José Navarro, y Televisión Abierta a
cargo de Cristián Ciudad. El cambio ha sido impulsado por el propio Maximiliano Luksic, director ejecutivo del canal.

 

“Tomamos este desafío en un momento en el que
el año programático ya estaba en marcha. Entonces lo que hemos hecho ha sido
reordenar las piezas para estabilizar la programación apoyándonos en los tres
pilares: los programas de conversación, de cultura y de entretención. Y en 2023
comenzaremos a escalar” explicaron los ejecutivos.

 

En el segundo semestre del año el canal
lanzará una batería de programas enfocados en la conversación. Hoy, Lugares que
hablan
y De tú a tú, que pelea el primer puesto en el prime dominical, son los espacios
de entrevistas de mayor audiencia del canal, mientras que en entretención destaca
Qué dice Chile, versión local del formato de concurso Family feud de Fremantle,
que tiene muy buen desempeño el access primetime.

 

Y aunque actualmente no hay área dramática,
el canal produce teleseries de la mano de productoras locales. Próximamente estrenará
Secretos de
familia
de la productora AGTV, una historia
original de Catalina Calcagni y Felipe Montero, protagonizada por Álvaro Rudolphy y Daniela Ramírez, cuyo punto de
partida es la muerte de un joven de una familia adinerada.

 

La dupla Navarro-Ciudad además está imprimiendo un cambio en
la dinámica de trabajo. “Somos cinco personas y tomamos decisiones en equipo,
estamos trabajando de manera transversal y no piramidalmente. Queremos establecer un
método de trabajo con independencia de a quién le toque estar al frente, una
estructura que permita al equipo contar con la información para la toma de
decisiones integrada” explicaron.

 

Navarro tiene nueve años trabajando en el canal y, antes de
asumir este desafío, estaba a cargo del área de Contenidos Internacionales.
Ciudad, quien había trabajado en Canal 13 tiempo atrás, regresó hace menos de
un año como jefe de Parrilla Programática, área en la que trabajó ocho meses con
la meta de instalar una metodología de
análisis, hasta asumir la nueva Gerencia de Televisión Abierta. Ambos
ejecutivos destacaron la vigencia de la televisión abierta.

 

“La TV abierta, pese a todos los embates que van cambiando
la forma de ver, de comprar, de vender, sigue siendo un pilar fundamental. Y lo
que tiene que hacer la televisión abierta básicamente es seguir renovándose,
junto con todas las otras plataformas y la industria” comentó Navarro.

 

Ciudad completó la idea diciendo: “Lo local para nosotros es
superimportante, es una buena diferenciación. La TV abierta es lo que
busca la gente cuando se quiere informar realmente de lo que está pasando en lo
cotidiano, cuando se quiere entretener con programas cuyos conductores tienen
su mismo acento, finalmente es ahí donde se genera ese engagement. Ese es el
sitio donde estamos nosotros, más allá de que podamos tener esos grandes
contenidos de afuera”.

 

Y referente a los contenidos internacionales, en momentos en
los que los grandes estudios atesoran sus mejores títulos para sus propias
pantallas, Canal 13 busca alternativas en los distribuidores independientes y recientemente
compró a Telefilms CODA, filme ganador del Óscar 2022 a Mejor Película. “Hay
que ser creativos y buscar alternativas. Para nosotros, CODA es como un
blockbuster” aseguró Navarro.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.