TELEVISIÓN

Canela TV produce en México la docuserie original Ahogadas

Vanessa Maldonado| 8 de abril de 2022

Ahogadas Canela TV

En coproducción con Industrias Tajín y Cinescopio Films, Canela TV estrenó el miércoles 6 la docuserie original Ahogadas, un homenaje a las tortas ahogadas, platillo característico de Guadalajara, México. Consta de cuatro episodios y es dirigida por el cineasta Bruno Madariaga.
 
En esta docuserie, el cineasta mexicano retrata de principio a fin la concepción de un platillo al que los comensales de Guadalajara rinden “culto” y una de las más grandes excentricidades de la comida mexicana: la torta ahogada, un pan con carnitas, se baña en salsa picosa y cebollas encurtidas.
 
En apoyo a las tradiciones de México y a la gastronomía como factor cultural, Industrias Tajín es parte de este proyecto, con el que rinde homenaje a este manjar tapatío y refrenda su compromiso con la preservación de las raíces mexicanas, compartiendo con el mundo este platillo tan representativo de la cocina popular jalisciense.
 
“Me considero un Chilapatío porque nací en la CDMX, pero tengo más de 25 años adoptado como tapatío. Yo sé que a los diez años de que alguien se muda a Nueva York se le puede llamar neoyorkino, aquí las cosas no son tan fáciles, Jalisco tiene sus glorietas que se manejan al revés, eso sin contar que para vivir de lleno la cultura de la zona hay que caer en la curiosidad de remojar un pan en salsa y, además, volverse adicto a él” comentó Madariaga.
 
El cineasta convirtió su antojo por las tortas ahogadas en un proyecto de cuatro episodios donde descifra uno a uno el fast food más famoso de Guadalajara, ese que lo mismo funciona para alimentar a pequeños, que para desaparecer las resacas de los adultos.
 
Visualmente, la docuserie retrata lo más rojo, más brillante y más picante de este platillo, cuya estética colorida y saturada hace sinergia con los mercados, rótulos populares y bullicio de los barrios de Guadalajara. El desarrollo de Ahogadas se dio durante tres meses, sumado a cuatro semanas de preproducción, 61 días de rodaje y 9 meses de posproducción, para salir al aire en exclusiva a través de Canela.TV la plataforma de streaming de video gratuito de más rápido crecimiento en Latinoamérica.  
 
Alex González, baterista del grupo Maná, narra a cuadro cómo fue la vez que su grupo antojó a los trabajadores de los foros de Televisa de este manjar; pero las anécdotas no se quedan ahí y también incluyen las de los moneros Trino y Jis; del futbolista Daniel Guzmán, el artista plástico José Dávila y una lista de chefs, actrices, foodies y más, que demuestran cómo un gran platillo trasciende lugares, profesiones e ideologías, bajo la premisa de que el sabor manda.
 
A simple vista, la torta ahogada podría ser puerco frito, servido en pan, bañado de una salsa que por su picor daría más sufrimiento que gozo; sin embargo, el concepto que el cineasta califica de “docucomedia”, revela el universo de las Ahogadas.
 
Las locaciones incluyen los mejores sitios donde venden tortas ahogadas, pero también las panaderías de antaño que hacen el “Birote salado”, el cual tiene su origen en los tiempos de Maximiliano. Y qué decir de la salsa hecha con chile Yahualica; como dato cultural hay que subrayar que este tipo de chile tiene desde 2014 Denominación de Origen (DO) en Jalisco (el segundo más importante de la entidad después del Tequila), y es el ingrediente estelar para este platillo, e incluso para la birria.
 
La narración también lleva a conocer cómo una persecución religiosa durante la Colonia, hizo surgir las suculentas carnitas; sin pasar por alto la discusión de si un picor extravagante es un placer o un irrenunciable sufrimiento.
 
Con millones de usuarios en EE UU, México y Colombia, Canela.TV produce su primer Canela Original y muestra los atributos culturales dentro de la gastronomía mexicana.

Diario de Hoy

miércoles, 2 de abril de 2025

Image

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

Image
DESTACADOS

• Noticias RCN lanza señal 24 horas disponible en la app Canal RCN en Colombia

• Alex Avon de Just for Entertainment Distribution: “Enfocados en expandir nuestra presencia en el mercado de la comedia”

• Fátima Lianes, directora de El Culiacanazo: "Un reto encontrar balance entre tono que genere emoción y la rigurosidad periodística"

Mayra Contreras de Teads: "Las marcas deben integrar IA y data para segmentar audiencias con precisión"

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

La película mexicana que está conquistando audiencias en Netflix, Contraataque, propone un cambio en la narrativa: los héroes deben ser las personas correctas.

Contraataque continúa su éxito en Netflix con narrativa en la que ganan los buenos

Image
ACTUALIDAD

• TV Azteca Internacional anuncia su lineup para LA Screenings 2025

• Javier Pons ascendido a Chief Content Officer y jefe de Telemundo Studios

• Latin Media presenta las novedades de su catálogo en su Coffee Break 2025: First Look Asia

• Marcos Paz nuevo Global CEO de la división Live Shows de Fenix Entertainment

• Masha llega a México y Latam para revolucionar la publicidad en TV Digital

MUJER DE LA SEMANA

Carla González Vargas, CEO de Gato Grande/MGM

Carla González de Gato Grande

Esta semana destacó Carla González Vargas en la primera plana de PRODU, por el estreno de Valiendo madres. Se trata de una serie hecha por un equipo formado, en su mayoría, por mujeres. Un proyecto de Gato Grande para Prime Video, (productora liderado por una mujer, que es la misma Carla González). Cuenta con una historia contada desde la mirada de las mujeres con un abordaje humorístico aunque profundo.

Image
CONTENIDOS

• Segunda temporada de LOL Colombia estrenará en Prime Video el 16 de abril con formato nuevo

• Disney+ presentará serie documental Kun por Agüero el 7 de mayo

• Película mexicana La casa azul de Imaginary Spirit Films que explora relaciones intergeneracionales llega a mercados internacionales

Image
RATINGS

• Argentina Atrapados lidera el Top 10 Global semanal de series de habla no inglesa de Netflix a una semana de su estreno

• Telefe consolida su liderazgo y alcanza a más del 82% de la población argentina

Image
DESTACADOS
Image
Noticias RCN

La aplicación Canal RCN, que se estrenó oficialmente en enero de 2025, sigue ampliando su programación y desde este 1 de abril tiene disponible para sus usuarios en Colombia una señal 24 horas de Noticias RCN. Los usuarios con solo descargar la aplicación de forma gratuita en dispositivos móviles, tendrán toda la información de lo que sucede en ese país y el mundo, con actualizaciones en vivo.

Image
Image
El Culiacanazo, que transmite su último capítulo este jueves 3 por Max, se está posicionando en el primer lugar de la plataforma, como la más vista en México. Además, ha obtenido muy buenos números en EEUU y Latinoamérica. Armar un guion riguroso pero que llegue a las personas, dar voz a todos los involucrados en la historia y preservar la seguridad de quienes participaron, fueron de los principales retos que tuvieron al realizar este documental, comentaron a PRODU Fátima Lianes, directora y Jesús Bustamante, testigo, asesor local de la serie y periodista.
Image
ACTUALIDAD
Image

TV Azteca Internacional presentará su oferta de contenidos para 2025 durante los LA Screenings, evento que se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo en el Hotel Roosevelt (Suite 901).

Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
LOL Colombia 2
Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Image
Gran Hermano de Telefe