TELEVISIÓN

Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

Édison Monroy| 11 de abril de 2025

Shela Aguilera, gerente de Formatos de Talento de Caracol Televisión, junto a el personaje Aurelio Cheveroni, que hace parte de Yo me llamo mini

En Yo me llamo Colombia 2025, Caracol Televisión lanzó una nueva apuesta dentro del formato de Banijay: Yo me llamo mini, un segmento que busca encontrar a los mejores imitadores infantiles de Colombia.

En esta nueva sección, los 21 mejores participantes actuales de Yo me llamo asumen el rol de padrinos, enseñando todo lo que han aprendido a niños imitadores que los acompañan en una competencia llena de música, creatividad y ternura.

Shela Aguilera, gerente de Formatos de Talento de Caracol Televisión, explica que Yo me llamo mini surge del objetivo que tienen continuamente de innovar en el formato, con el permiso siempre de los dueños: “Sabíamos que hay niños cantantes por todo el país, pero no si hay niños imitadores. Era la primera vez que nos lanzamos a buscarlos. Se hizo una convocatoria que se llamo mini week, porque duró muy poco, y se presentaron más o menos 5.000 niños, que son bastantes para que sea una sola semana de convocatoria”.

El resultado del experimento ha sido bastante bueno, de acuerdo con la productora, ya que descubrieron bastante talento. “Nos dimos cuenta de que imitadores es lo que hay. Se van a encontrar con niños que son de verdad el doble exacto. Mini sí, pero talento el triple. No es solo cantar, sino actuar, moverse, hablar”, destacó.

La gerente de programas de talento de Caracol Televisión afirma que Yo me llamo mini es un formato exportable. “Así como las secciones original y copia, como los duelos, como todas las que hemos creado en Yo me llamo Colombia, esta va a ser un referente muy grande para los demás Yo me llamo en el mundo”, aseguró Aguilera.

EL REGRESO DEL LOBO AURELIO CHEVERONI
Jurados de Yo me llamo mini jurados

César Escola, Amparo Grisales y Rey Ruiz junto a su nuevo compañero Aurelio Cheveroni

Esta nueva sección del programa cuenta con un jurado especial: El lobo Aurelio Cheveroni, un viejo conocido en Colombia. Se trata de un personaje que hizo parte del Club 10, el primer programa infantil propio del Canal Caracol, que se presentó del 1999 a 2015.

Con su personalidad divertida, egocéntrica y sin filtro, este peluche rojo se volvió tan famoso en Colombia a principios de la primera década del siglo XXI que tuvo canciones, hizo conciertos por todo el país y protagonizó su propia serie spin-off: La familia Cheveroni.

Después de varios años de que no aparecía en pantalla, el personaje literalmente fue desempolvado y en Yo me llamo mini, hace de jurado, junto a Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz. Haciendo gala de su carisma, humor y alocados comentarios, aporta un toque nostálgico y entrañable para toda la familia. En palabras de Aguilera, “el lobito tiene doble personalidad: con los mini es un amor, pero cuando entran los grandes a cantar, se transforma”.

YO ME LLAMO MINI ES PRIMERO EN RATING

Con esta propuesta, Caracol Televisión reafirma su capacidad de innovación en cada uno de sus formatos, con la intención de siempre darle algo nuevo al televidente y al tiempo entretenerlo. “Es un experimento muy lindo que trae mucha alegría al país, que tanto lo necesita”, concluyó Shela Aguilera.

En las primeras emisiones de la sección, que se presenta desde el pasado 8 de abril, Yo me llamo mini ha sido el programa más visto de la televisión colombiana, de acuerdo con cifras de Kantar Ibope.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.