Shela Aguilera, gerente de Formatos de Talento de Caracol Televisión, junto a el personaje Aurelio Cheveroni, que hace parte de Yo me llamo mini
En Yo me llamo Colombia 2025, Caracol Televisión lanzó una nueva apuesta dentro del formato de Banijay: Yo me llamo mini, un segmento que busca encontrar a los mejores imitadores infantiles de Colombia.
En esta nueva sección, los 21 mejores participantes actuales de Yo me llamo asumen el rol de padrinos, enseñando todo lo que han aprendido a niños imitadores que los acompañan en una competencia llena de música, creatividad y ternura.
Shela Aguilera, gerente de Formatos de Talento de Caracol Televisión, explica que Yo me llamo mini surge del objetivo que tienen continuamente de innovar en el formato, con el permiso siempre de los dueños: “Sabíamos que hay niños cantantes por todo el país, pero no si hay niños imitadores. Era la primera vez que nos lanzamos a buscarlos. Se hizo una convocatoria que se llamo mini week, porque duró muy poco, y se presentaron más o menos 5.000 niños, que son bastantes para que sea una sola semana de convocatoria”.
El resultado del experimento ha sido bastante bueno, de acuerdo con la productora, ya que descubrieron bastante talento. “Nos dimos cuenta de que imitadores es lo que hay. Se van a encontrar con niños que son de verdad el doble exacto. Mini sí, pero talento el triple. No es solo cantar, sino actuar, moverse, hablar”, destacó.
La gerente de programas de talento de Caracol Televisión afirma que Yo me llamo mini es un formato exportable. “Así como las secciones original y copia, como los duelos, como todas las que hemos creado en Yo me llamo Colombia, esta va a ser un referente muy grande para los demás Yo me llamo en el mundo”, aseguró Aguilera.
César Escola, Amparo Grisales y Rey Ruiz junto a su nuevo compañero Aurelio Cheveroni
Esta nueva sección del programa cuenta con un jurado especial: El lobo Aurelio Cheveroni, un viejo conocido en Colombia. Se trata de un personaje que hizo parte del Club 10, el primer programa infantil propio del Canal Caracol, que se presentó del 1999 a 2015.
Con su personalidad divertida, egocéntrica y sin filtro, este peluche rojo se volvió tan famoso en Colombia a principios de la primera década del siglo XXI que tuvo canciones, hizo conciertos por todo el país y protagonizó su propia serie spin-off: La familia Cheveroni.
Después de varios años de que no aparecía en pantalla, el personaje literalmente fue desempolvado y en Yo me llamo mini, hace de jurado, junto a Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz. Haciendo gala de su carisma, humor y alocados comentarios, aporta un toque nostálgico y entrañable para toda la familia. En palabras de Aguilera, “el lobito tiene doble personalidad: con los mini es un amor, pero cuando entran los grandes a cantar, se transforma”.
Con esta propuesta, Caracol Televisión reafirma su capacidad de innovación en cada uno de sus formatos, con la intención de siempre darle algo nuevo al televidente y al tiempo entretenerlo. “Es un experimento muy lindo que trae mucha alegría al país, que tanto lo necesita”, concluyó Shela Aguilera.
En las primeras emisiones de la sección, que se presenta desde el pasado 8 de abril, Yo me llamo mini ha sido el programa más visto de la televisión colombiana, de acuerdo con cifras de Kantar Ibope.
|