TELEVISIÓN

Carla Sánchez Armas de MPA: Entre el 60 y 63% de las producciones en México provienen de los estudios que representamos

Vanessa Maldonado| 6 de noviembre de 2024

Carla Sánchez, directora general de Motion Picture Association (MPA) Latinoamérica

En el marco del Advertising Week México 2024, Carla Sánchez, directora general de Motion Picture Association (MPA) Latinoamérica, destacó la evolución y colaboración que ha experimentado la industria audiovisual en la región, resaltando el compromiso de los diversos actores por fortalecer la narrativa regional y proyectarla a nivel global, y asegurando que entre el 60 y 63% de las producciones en México son hechas por los estudios que representan: Netflix, Sony, Universal, Warner Bros. Discovery y Amazon.

Sánchez destacó que plataformas internacionales como Netflix, Amazon Prime y HBO están apostando cada vez más por historias locales: “Hemos visto estrenos recientes como Pedro Páramo, de Netflix, y Como agua para chocolate, de HBO, que son adaptaciones de obras emblemáticas y, al mismo tiempo, son testimonio de cómo la narrativa latinoamericana está alcanzando audiencias globales” y consideró que esta tendencia resalta el valor de la producción regional, que hoy en día es un referente en la oferta audiovisual mundial.

La MPA busca consolidar la regulación y promoción de un entorno favorable para la producción audiovisual en la región: “Nuestro trabajo en la MPA es asegurar que el ecosistema que regula la industria audiovisual sea propicio para seguir invirtiendo en los países donde operamos” lo cual, agregó, “se traduce en una significativa inversión económica en el sector y destacando que entre el 60 y 63% de las producciones hechas en México provienen de estudios de la MPA, generando alrededor de 206 mil empleos y representando casi el 1% del PIB mexicano”.

La directora también habló de la relevancia del trabajo técnico en la industria audiovisual: “Nuestra industria paga un 30% más que el promedio salarial en México, generando una movilidad social notable, de aquí la importancia de roles técnicos como maquillistas, tramoyistas, carpinteros y vestuaristas, que constituyen aproximadamente el 80% de la mano de obra en el sector”.

DIVERSIDAD DE GÉNEROS Y FORMATOS

En cuanto a la diversidad de géneros y formatos, Sánchez mencionó que las producciones actuales incluyen desde adaptaciones literarias hasta documentales, realities y series de comedia: “Esto coloca a México en la pantalla reflejando su riqueza cultural y social”.

Entre las producciones realizadas por los estudios que representa, habló de la serie documental de Amazon Cada minuto cuenta, que narra la historia del sismo de 1985 en México, y Eva Longoria Searching for Mexico, un recorrido por la gastronomía mexicana, producida en colaboración con CNN.

Uno de los temas que continúa siendo preocupante para la industria y prioritario para la MPA es la piratería, dado el impacto negativo en la economía de los creadores, por lo que advirtió sobre los riesgos de consumir contenido pirata, que no solo afecta los ingresos de la industria, sino que también expone a los usuarios a robos de identidad y fraudes: “Es fácil que entren a la vida de las personas a través del contenido pirata, por eso es importante consumir contenido legal y seguro para proteger la privacidad de los usuarios”.

Sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en el sector, reconoció la importancia de las herramientas tecnológicas, pero insistió en que “el talento creativo es algo irremplazable y los avances en IA se enfocan en hacer más eficiente y expedito el trabajo sin sustituir la esencia de la creatividad humana”.

Finalmente, enfatizó en que el crecimiento de la industria audiovisual en América Latina es imparable, y que tanto los creadores como las audiencias globales se verán beneficiadas de una oferta cada vez más diversa y de alta calidad.

Diario de Hoy

miércoles, 2 de abril de 2025

Image

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

Image
DESTACADOS

• Noticias RCN lanza señal 24 horas disponible en la app Canal RCN en Colombia

• Alex Avon de Just for Entertainment Distribution: “Enfocados en expandir nuestra presencia en el mercado de la comedia”

• Fátima Lianes, directora de El Culiacanazo: "Un reto encontrar balance entre tono que genere emoción y la rigurosidad periodística"

Mayra Contreras de Teads: "Las marcas deben integrar IA y data para segmentar audiencias con precisión"

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

La película mexicana que está conquistando audiencias en Netflix, Contraataque, propone un cambio en la narrativa: los héroes deben ser las personas correctas.

Contraataque continúa su éxito en Netflix con narrativa en la que ganan los buenos

Image
ACTUALIDAD

• TV Azteca Internacional anuncia su lineup para LA Screenings 2025

• Javier Pons ascendido a Chief Content Officer y jefe de Telemundo Studios

• Latin Media presenta las novedades de su catálogo en su Coffee Break 2025: First Look Asia

• Marcos Paz nuevo Global CEO de la división Live Shows de Fenix Entertainment

• Masha llega a México y Latam para revolucionar la publicidad en TV Digital

MUJER DE LA SEMANA

Carla González Vargas, CEO de Gato Grande/MGM

Carla González de Gato Grande

Esta semana destacó Carla González Vargas en la primera plana de PRODU, por el estreno de Valiendo madres. Se trata de una serie hecha por un equipo formado, en su mayoría, por mujeres. Un proyecto de Gato Grande para Prime Video, (productora liderado por una mujer, que es la misma Carla González). Cuenta con una historia contada desde la mirada de las mujeres con un abordaje humorístico aunque profundo.

Image
CONTENIDOS

• Segunda temporada de LOL Colombia estrenará en Prime Video el 16 de abril con formato nuevo

• Disney+ presentará serie documental Kun por Agüero el 7 de mayo

• Película mexicana La casa azul de Imaginary Spirit Films que explora relaciones intergeneracionales llega a mercados internacionales

Image
RATINGS

• Argentina Atrapados lidera el Top 10 Global semanal de series de habla no inglesa de Netflix a una semana de su estreno

• Telefe consolida su liderazgo y alcanza a más del 82% de la población argentina

Image
DESTACADOS
Image
Noticias RCN

La aplicación Canal RCN, que se estrenó oficialmente en enero de 2025, sigue ampliando su programación y desde este 1 de abril tiene disponible para sus usuarios en Colombia una señal 24 horas de Noticias RCN. Los usuarios con solo descargar la aplicación de forma gratuita en dispositivos móviles, tendrán toda la información de lo que sucede en ese país y el mundo, con actualizaciones en vivo.

Image
Image
El Culiacanazo, que transmite su último capítulo este jueves 3 por Max, se está posicionando en el primer lugar de la plataforma, como la más vista en México. Además, ha obtenido muy buenos números en EEUU y Latinoamérica. Armar un guion riguroso pero que llegue a las personas, dar voz a todos los involucrados en la historia y preservar la seguridad de quienes participaron, fueron de los principales retos que tuvieron al realizar este documental, comentaron a PRODU Fátima Lianes, directora y Jesús Bustamante, testigo, asesor local de la serie y periodista.
Image
ACTUALIDAD
Image

TV Azteca Internacional presentará su oferta de contenidos para 2025 durante los LA Screenings, evento que se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo en el Hotel Roosevelt (Suite 901).

Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
LOL Colombia 2
Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Image
Gran Hermano de Telefe