Carlos Acero, gerente de Operaciones de Cinecolor Colombia del Grupo Chilefilms, comentó a PRODU los inicios de la operación hace dos años de servicios digitales de postproducción, efectos visuales y animación 3D en Colombia, y a la apertura hace un año del servicio de laboratorio fotoquímico para el revelado de negativo y positivo, y copiado.El directivo destacó la gran acogida del mercado, en el que este año han hecho el mayor porcentaje de películas independientes locales de mayor tiraje y un par de proyectos adicionales para Ecuador, que es una de las regiones comerciales atiende desde Colombia, conjuntamente con Venezuela y Centroamérica.Acero se refirió también al proceso de transición,en el que el mundo digital a nivel mundial ha adquirido un mayor porcentaje que el fílmico, pero que en nuestros países todavía se mantiene en una relación aproximada de 50/50 y es allí donde Cinecolor se está haciendo cargo de ofrecer servicios para esa mitad que todavía permanece en el universo del film.Finalmente explicó el negocio de Cinecolor Sat, la nueva división de Chilefilms que tiene que ver con la proyección de películas y eventos en vivo en formato digital colocados directamente en las salas de cine vía distribución satelital, proyecto en el que el Grupo Chilefilms está muy comprometido en toda Latinoamérica.