TELEVISIÓN

Carolina Cordero de Desarrollo Cultural de Buenos Aires: 60 comisiones fílmicas de Iberoamérica interesadas en fortalecer coproducciones

Marcela Tedesco| 14 de abril de 2024

Carolina Cordero, directora general de Desarrollo Cultural y Creativo del Ministerio de la Ciudad de Buenos Aires

La Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Carolina Cordero, está trabajando en reunir a las comisiones fílmicas de Iberoamérica en un acuerdo de colaboración que difunda los beneficios que ofrece cada ciudad y genere sinergia para que los productores de todas la regiones accedan a ellos.

“Hay más de 60 comisiones fílmicas de toda Iberoamérica que ya forman parte de esta mesa de trabajo. La realidad actual de la industria indica que las plataformas no están invirtiendo tanto como antes y el futuro inmediato es de las coproducciones, por eso estamos trabajando juntos en conformar este acuerdo” explicó Cordero.

La Buenos Aires Film Commission en este momento está ofreciendo talento de exportación, moneda competitiva, gestión de locaciones en 24-48 horas y una ciudad que permite recrear cualquier escenario europeo o de otros continentes. “Y estamos trabajando en una línea de facilidades para poder generar un marco de seguridad y confianza, que es algo más que los productores internacionales están buscando”, adelantó la ejecutiva.

CAPACITACIÓN Y VINCULACIÓN
La Dirección que Cordero lidera comprende la Gerencia de Industrias Creativas que incluye la Buenos Aires Film Commission. En el sector audiovisual el trabajo está enfocado en tres ejes: capacitación y vinculación para lograr la internacionalización.

En marzo pasado se lanzó la primera capacitación Programa de Especialización Profesional, impulsado por la Buenos Aires Film Commission en colaboración con EGEDA. Estuvo centrada en acuerdos con plataformas de streaming y cada una de sus tres jornadas online superó los 3.500 asistentes.

Le seguirán otras capacitaciones sobre temas contables, técnicos, enfocado en los showrunners y, en junio, se llevará a cabo el Primer Congreso de Propiedad Intelectual y de IA aplicada al audiovisual.

De la primera capacitación surgieron acuerdos con tres plataformas (Prime Video, Flow y Flixxo) para abrir una convocatoria, invitando a profesionales de la industria audiovisual a presentar sus contenidos a consideración, que luego serán presentados a tomadores de decisión con el aval del Ministerio de Cultura y la Buenos Aires Film Commission. “Y aquí interviene la vinculación porque estamos buscando nuevos actores para justamente vincular y generar más oportunidades de trabajo” explicó Cordero.

También se plantea trabajar con indicadores de datos, razón por la cual en la capacitación de marzo participaron EGEDA, OMDIA, Parrot Analytics y Geca. “Es una información que al sector local, que no viaja a los mercados internacionales, no les llega. Hoy lo más importante son los datos, los indicadores necesarios para saber sobre tendencias, comprender qué es lo que está buscando el público y qué contenido es el que hoy tiene más posibilidades de cerrar un deal”.

Asimismo, y como la Dirección que Cordero lidera también tiene a su cargo la gerencia editorial, se lanzó el programa Libros, cámara, ¡acción! que cada dos meses reúne a las editoriales para que presenten sus catálogos a tomadores de decisión en la industria audiovisual.

“Ya tenemos el primer acuerdo y esta edición inicial es con Dopamine, su equipo este mes de abril tendrá reuniones con editoriales argentinas que les presentarán sus  catálogos y propuestas. Hoy el cruce de IP es fundamental para la búsqueda de ideas y contenidos nuevos”.

El programa estará presente en las actividades de industria editorial que la Ciudad de Buenos Aires tendrá en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

EMMYS INTERNACIONALES
El Ministerio de Cultura, a través de la Buenos Aires Film Commission, por primera vez en su historia será anfitrión de jurados en los International Emmy Awards.

“Vamos a tener en Buenos Aires una reunión presencial de jurados para una de las categorías de semifinales. Estamos entusiasmados de ser por primera vez ciudad anfitriona en esta instancia de evaluación de los premios más importantes de la industria audiovisual. La posibilidad de albergar  uno de los encuentros de jurados de semifinales de los International Emmy Awards es un gran paso para abrir a Buenos Aires al mundo” finalizó Cordero, quien lleva adelante esta iniciativa.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.