Cecilia Gómez
La versión peruana de Yo soy, formato original de Endemol, está al aire en Frecuencia Latina desde 2012. Actualmente emite su novena temporada con gran éxito.Escogimos este formato porque es multitarget indicó a PRODU Cecilia Gómez, gerente de Programación del canal. Ha sido una apuesta que nos ha ayudado a la fidelización y consolidación de nuestra propuesta televisiva. Desde que Yo soy salió al aire, la televisión abierta peruana ha crecido un 8% y la audiencia de Frecuencia Latina en el horario de las 9pm ha aumentado en un 30% añadió.Cabe destacar también que las finales de Yo soy han llegado a medir 30 puntos y a ser tendencia mundial en Twitter.Esta novena temporada de Yo soy sumó un cuarto jurado que viene del mundo de la comedia y del humor e integró Twitter, lo que ha generado una respuesta sumamente positiva porque el público tiene la sensación de ser parte del programa ya que estamos siendo interactivos. El público puede tener una opinión al igual que el jurado y verla en pantalla. Creo que esto ha hecho que esta temporada haya arrancado con más éxito que las anteriores indicó Gómez.Para completar el exitoso fenómeno, el programa lanzó su versión infantil: Yo soy kids. De esta manera, Yo soy ya tiene su versión para adultos de lunes a viernes a las 9pm y su versión infantil los domingos a las 8pm.
RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 17 al 23 de marzo.
Frecuencia Latina entre la cinco mejores marcas de medios en Facebook del Perú
RATINGS: Perú, Top 10 programas, TV abierta, noviembre de 2013
RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 10 al 16 de marzo
Frecuencia Latina de Perú transmitió online La Haya, el verdicto
RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 6 al 12 de enero.