TELEVISIÓN

Cisco Suárez de Telemundo: Producir un reality como La isla: desafío extremo en Turquía ha sido un reto logístico único

Maribel Ramos-Weiner| 5 de agosto de 2024

Javier Poza es el conductor de La isla: desafío extremo

Aunque Telemundo ya ha producido varios realities fuera de EE UU, en Latinoamérica y en el Caribe, La isla: desafío extremo (basado en el formato original de Caracol TV, El Desafío) es el primero que realizan en Turquía de la mano de Acun Medya con quien ya han producido ocho temporadas de Exatlón EE UU y están por comenzar la novena. El conductor es el mexicano Javier Poza.

“Ésta es la primera vez que llevamos un reality al otro lado del planeta. Es un desafío enorme que nos tiene muy entusiasmados. Estamos explorando nuevas culturas, enfrentándonos a retos logísticos únicos y aprendiendo cada día” dijo a PRODU, Francisco “Cisco” Suárez, VP ejecutivo de Primetime Unscripted y Especiales de NBCUniversal Telemundo Enterprises, quien está a cargo de la producción ejecutiva.

Francisco “Cisco” Suárez, VP ejecutivo de Primetime Unscripted y Especiales de NBCUniversal Telemundo Enterprises

Francisco “Cisco” Suárez, VP ejecutivo de Primetime Unscripted y Especiales de NBCUniversal Telemundo Enterprises

PRODUCIR EN TURQUÍA

Suárez destaca que trabajar en Turquía “ha sido una experiencia increíblemente enriquecedora. La gente aquí es muy hospitalaria y siempre tiene una sonrisa para ofrecer. Desde el primer día, nos hicieron sentir como en casa, a pesar de las barreras del idioma y las diferencias culturales”.

Relata que producir un reality en Turquía ha sido un reto. “Nos enfrentamos a desafíos logísticos y de coordinación, ya que estamos en un país con un idioma, cultura y costumbres muy distintas a las nuestras. Nuestro equipo tuvo que adaptarse al cambio de horario, nuevas rutinas de trabajo e incluso a detalles como la comida” explica.

Comenta que Turquía es “un país increíble, lleno de locaciones impresionantes donde las tradiciones de occidente y oriente se combinan de manera única”. Describe que cada locación fue seleccionada con mucho cuidado, “desde la vibrante Estambul hasta sus hermosas playas de arenas blancas y los impactantes paisajes de arenisca de Capadocia. La belleza y variedad de los paisajes turcos no solo embellecen el programa, sino que también aportan una profundidad especial a la trama que esperamos nuestros espectadores disfruten tanto como nosotros disfrutamos creándola”.

Suárez indica que la preproducción de La isla: desafío extremo tomó alrededor de seis meses. Durante ese tiempo se identificaron locaciones, trabajaron en el casting, desarrollaron el contenido y prepararon los juegos.

Adelantó que la producción del reality se tomará tres meses y medio de grabación, recorriendo más de 4.000 millas a lo largo de Turquía. “El show está planificado para 66 episodios de tres horas cada uno” apuntó.

RETOS LOGÍSTICOS
Cada locación fue seleccionada con mucho cuidado

Cada locación fue seleccionada con mucho cuidado

Para Suárez el mayor reto de esta producción fue coordinar todos los detalles “como un reloj suizo”. Indica que desde los viajes y las comidas hasta los lugares de grabación, todo requería una planificación muy cuidadosa. “Construir circuitos complicados en la cima de una montaña o al lado del mar no es fácil, y las condiciones climáticas pueden ser impredecibles. Hemos tenido que detener la grabación por aguaceros que inundan todo o por tormentas de arena que nos dejan a todos comiendo polvo” dijo.

Mencionó que los desafíos no solo eran para los concursantes, sino para los productores en sí. “Cada día es una nueva aventura y una oportunidad para adaptarnos y superar obstáculos juntos. Aunque es agotador, también es muy gratificante. Nos une como equipo y nos enseña a ser resilientes y creativos frente a cualquier adversidad” expresó entusiasmado.

TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Consultado sobre la tecnología que emplearon en la producción de La isla: desafío extremo, Suárez mencionó que en Telemundo siempre se esfuerzan por utilizar la última tecnología para presentar la mejor calidad de producción. “Desde cámaras de alta definición y drones, capturando imágenes espectaculares de los paisajes de Turquía, hasta efectos especiales de vanguardia, cuidamos cada detalle. Queremos que nuestra audiencia se sienta en el centro de la acción, viviendo cada momento con intensidad” mencionó.

Suárez agrega que esta nueva apuesta de competencia trae “algo verdaderamente emocionante y diferente a nuestra pantalla. Con La isla, llevamos a la audiencia y a los participantes a vivir una experiencia de supervivencia extrema en un entorno único como Turquía”.

Recordó que los participantes no solo enfrentan desafíos físicos y mentales, sino que también deben adaptarse a condiciones de vida variadas en “nuestras tres playas: Playa Alta, Playa Media y Playa Baja, que varían en comodidades y recursos, obligando a los participantes a adaptarse y usar sus habilidades de supervivencia al máximo”.

Otras formas de innovar que Telemundo presenta con este reality son las locaciones -desde Estambul hasta los paisajes de Capadocia- y la diversidad de elenco “que refleja la riqueza cultural de nuestra audiencia, promovemos la inclusión y damos voz a diferentes historias y perspectivas. Además, nos enfocamos en la narrativa emocional, mostrando el crecimiento y superación de los participantes, creando una conexión profunda con la audiencia” apuntó.

EXPERIENCIA 360

Suárez menciona que para involucrar a la audiencia se creó una experiencia 360 desde el primer día a través de las plataformas digitales. “Compartiremos contenido exclusivo detrás de cámaras, entrevistas personales y momentos únicos que no se verán en la emisión regular del show. Queremos que nuestra audiencia no solo vea el programa, sino que también sienta una conexión real con los participantes, descubriendo sus historias, desafíos y superaciones personales” dijo.

Los participantes enfrentan desafíos físicos y mentales y deben adaptarse a condiciones de vida variadas

Los participantes enfrentan desafíos físicos y mentales y deben adaptarse a condiciones de vida variadas

Diario de Hoy

martes, 8 de abril de 2025

Image

Joaquín Duro de Telemundo: “Con lanzamiento del FAST Channel de deportes en agosto duplicaremos el número de horas a 1.000 por año”

Image
DESTACADOS

Mundos opuestos vuelve a Canal 13 de Chile más de una década después, con nuevas reglas, más tecnología y el mismo espíritu original

• Welt Six aterriza en Colombia con modelo estadounidense de representación artística y sella alianza con Bluhaus, casa de talento de Perú

• María Pérez de MIP Cancun: “Sorprendidos con la respuesta de la industria en México al evento que tendremos este miércoles 9”

• Fallece Guillermo del Bosque productor clave en la historia de TelevisaUnivision y su canal Telehit

EFD Studios impulsó debate sobre sostenibilidad en la industria en FICCI 2025

Image
ACTUALIDAD

• Kelly Day ascendida en Prime Video a cargo de la supervisión de las producciones originales internacionales

• Dan Thunell al frente como responsable único de Propagate International

• Hemisphere adquiere los derechos exclusivos de la miniserie y la película Francisco, el jesuita para EE. UU. y Puerto Rico

Tierra de deseos de Globo llega a Armenia

• Canal 26 amplía su alcance en México

• Colombia brilla en Nueva York: cine, música y excelencia creativa este abril

Image
DESTACADOS
Image
Image
Mujeres Welt Six
Image
María Perez presidenta de MIP Cancun
Image
Guillermo Del Bosque de Televisa
Image
ACTUALIDAD
Image

Kelly Day, actual VP Internacional de Prime Video, fue ascendida para supervisar los equipos de producción original internacional luego de la salida de Jennifer Salke.

Image
Image
Image
Image
Image
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.