TELEVISIÓN

Comisión Fílmica Colombia abre convocatoria para que empresas participen en la promoción audiovisual de ese país

Édison Monroy| 4 de agosto de 2023

Rodaje película Long Shot en Cartagena

La Comisión Fílmica de Proimágenes Colombia abrió convocatoria de apoyos de la Ley 1556 para la participación en mercados audiovisuales internacionales y para la generación de cierre de negocios a empresas productoras y empresas de servicios audiovisuales locales interesadas en asistir a eventos y en concretar encuentros que puedan potenciar su proceso de internacionalización. Esto con el fin de reconocer su papel como facilitadoras del Plan de Promoción Internacional del Sistema CINA, el cual promueve al territorio colombiano como locación y escenario para la realización de proyectos audiovisuales.

La convocatoria está abierta desde el pasado jueves 3 hasta el viernes 15 de diciembre de 2023. Los estímulos se otorgarán mediante el reembolso del 100% del valor de las facturas de los costos elegibles, los cuales deben estar incluidos específicamente en el presupuesto.

La iniciativa es administrada por la Comisión Fílmica de Proimágenes Colombia y el Ministerio de Cultura a través del Plan de Promoción Internacional del Sistema CINA, aprobado por el Comité de Promoción Colombia – CPFC, que tiene como objetivo apoyar la oferta, el talento y el territorio nacional a través de estrategias que atraigan inversión, posicionen la producción y promuevan los contenidos locales para fortalecer el sector y consolidar al país como escenario para la producción audiovisual internacional.

Los recursos destinados al Plan de Promoción Internacional provienen de la contribución que pagan los productores al Sistema CINA, establecida en la Ley 1556, para apoyar la oferta de Colombia como escenario de obras audiovisuales. Los apoyos colombianos a empresas productoras colombianas para cubrir los gastos de asistencia a mercados, festivales y ferias como Pixelatl, el Festival de Cine de Toronto, MIPCOM, MIP Cancun, GAMESCOM y el American Film Market.

También se ofrece un apoyo a las empresas colombianas de servicios de producción o a las productoras colombianas para facilitar iniciativas de atracción de producciones audiovisuales al país. Cabe mencionar que las personas jurídicas interesadas en el apoyo para la asistencia a mercados podrán acceder a este en un máximo de dos ocasiones durante 2023.

Como requisitos, las empresas postulantes deben haber prestado servicios de producción a proyectos beneficiarios de la Ley 1556 y estar inscritas en el SIREC o haber realizado largometrajes o series de televisión que hayan sido exhibidos, con créditos visibles como productor, en los últimos cinco años o empresas que en los últimos cinco años hayan participado en la producción de un videojuego con fechas de estreno confirmadas, y que tengan un plan de trabajo con ProColombia.

Para aplicar a cualquiera de los dos apoyos, los candidatos tendrán que presentar el proyecto a correspondencia@proimagenescolombia.com con todos los requisitos solicitados a más tardar diez días calendario antes del inicio del evento. Puede obtener más información sobre la convocatoria en https://locationcolombia.com/convocatoria/.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.