TELEVISIÓN

Comisión Fílmica Colombia, el aliado para las producciones audiovisuales en el país

Édison Monroy| 5 de diciembre de 2022

Silvia Echeverri de Comisión Fílmica de Colombia

“Venimos hace 12 o 13 años desarrollando un programa para promocionar a Colombia como escenario de producción audiovisual” dice Silvia Echeverri, directora de la Comisión Fílmica Colombia, un proyecto de Proimágenes Colombia, apoyado por el Gobierno Nacional, el cual ha sido indispensable para que Colombia actualmente sea un hub de producción mundial.

En ese país en el siglo XX se filmaron varias películas, especialmente en la Costa Atlántica, al norte del país. La historia se repetía una y otra vez: estrellas como Marlon Brando cuando filmó Queimada en 1968, Robert de Niro y Jeremy Irons en La misión en 1986, o Franco Nero en El retorno de Django en 1987, quedaron enamorados de la exuberancia de las locaciones en las que rodaron y los lugares aledaños que pudieron visitar.

Sin embargo, por diversas razones, desde Colombia no se hizo mayor cosa por seguir captando la atención de la producción mundial y aprovechar esas ventajas geográficas, hasta la primera década del siglo XXI. En 2006, a ese país llegó la productora Stone Village Pictures con su presidente Scott Steindorff a la cabeza, para realizar la película El amor en los tiempos del cólera, basada en la novela homónima de Gabriel García Márquez, y buscaron ayuda en el gobierno de Colombia para poder rodar en el país. “En ese momento, luego de este proceso liderado por la Vicepresidencia de la República, se vio la oportunidad de traer ese tipo de producciones a territorio colombiano” recuerda Echeverri.

Proimágenes Colombia se puso en la tarea de investigar cómo fortalecer las labores de promoción de Colombia como locación para producciones audiovisuales. Fueron a los distintos mercados y festivales internacionales para aprender de la experiencia de otros y se dieron cuenta de que los incentivos económicos que se dan por parte de los gobiernos nacionales eran fundamentales para atraer las compañías internacionales.

En gran parte gracias a estas experiencias, en Colombia se expidió la ley 1552 de 2012 para ofrecer incentivos para proyectos audiovisuales desarrollados en ese territorio. Posteriormente, en 2019 dicha ley se amplió en tiempo (diez años más), se complementó con el CINA (Certificados de Inversión Audiovisual ) y se extendió para que incluyera la producción de series, videos musicales, videojuegos y realización audiovisual publicitaria, y no solo de películas como era anteriormente.

Un acierto de Colombia fue que con sus incentivos, creó la Comisión Fílmica que se convirtió en el aliado y un guía para que las productoras extranjeras puedan trabajar con facilidad en el país. “Hacemos un acompañamiento técnico a las mil y una preguntas que suceden por el camino. Los ayudamos a tramitar los permisos de rodaje en carreteras, puentes, túneles y diversos sitios de nuestra geografía; visas para ingreso de personas, procesos de aduana para los equipos de producción, para el vestuario. En fin, hacemos un acompañamiento a todas esas necesidades que tienen las producciones” señala la directora de la corporación, que resalta que la Comisión Fílmica Colombia también es un puente de contacto de las productoras con las distintas empresas y autoridades nacionales y regionales.

Desde 2012, alrededor de 40 producciones con capitales extranjeros se han hecho en Colombia, entre las que están Los 33 con Antonio Banderas, Mile 22 con Mark Wahlberg, Jungle con Daniel Radcliffe, Gemini Man de Ang Lee con Will Smith, o Loving Pablo con Penélope Cruz y Javier Bardem. Además, se han producido series de talla internacional como

Cochina envidia, Echo 3, Siempre fui yo, A grito herido, Pálpito, entre otras; todas han tenido el acompañamiento de Proimágenes por medio de la Comisión Fílmica Colombia.

Asimismo, con el paso de los años, se han creado comisiones fílmicas en las principales ciudades de Colombia como Bogotá, Medellín, Cali o Cartagena, que han facilitado aún más grabar en Colombia.

“Colombia tiene una diversidad de locaciones para ofrecer. Playas, desiertos, selva, bosques, y nuestras ciudades son muy diferentes entre sí, por lo que los escenarios urbanos también son muy variados. En nuestra página web www.locationcolombia.com tenemos toda la información y un gran directorio de locaciones, con datos de contacto y fotos reales desde la perspectiva de la producción, que demuestran que se puede grabar ahí” acota Echeverri, quien añade que en su portal también tienen un directorio de servicios.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.