TELEVISIÓN

Comscore: 59% de los usuarios de Internet en América Latina son CTV watchers

23 de marzo de 2025

Entre los factores que están definiendo el rumbo de la industria en 2025 se incluye el crecimiento de nuevas plataformas

En 2024, el ecosistema digital latinoamericano experimentó una transformación significativa. Según datos de Comscore, en países como Brasil, México, Argentina, Colombia, Perú y Chile, se registraron 315 millones de usuarios digitales, en algunos países se experimentaron crecimientos de entre 3 y 6% con respecto a 2023.

Cada uno de estos usuarios pasó, en promedio, 23 horas al mes en redes sociales, lo que destaca la relevancia de estas plataformas para la interacción y el engagement. Estos datos de América Latina fueron presentados por José Luis Espinosa, Country Manager para México de Comscore y Leónidas Rojas, director comercial sénior para Suramérica de la misma firma, durante el webinar Tendencias Digitales: Definiendo el rumbo del 2025.

REDES Y USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES

En países como Chile, Colombia, México y Brasil los usuarios tienen mayor preferencia por el uso de dispositivos móviles, más parecido al mercado asiático, a diferencia de Argentina donde los usuarios tienden a ser multiplataformas como sucede en el mercado estadounidense y europeo.

Las plataformas de streaming y las redes sociales han moldeado el panorama digital en la región. WhatsApp, TikTok, Facebook e Instagram captan cada vez más la atención y plataformas como Reddit y Discord registraron crecimientos del 95% y 33% respectivamente, reflejando cómo el ecosistema digital se está dinamizando y la necesidad de adaptar las estrategias publicitarias.

El mayor uso que dan los usuarios latinoamericanos al móvil es para estar en redes sociales, seguido del correo. Entre entretenimiento y comunicación se decanta el consumo.

MÁS USUARIOS CTV

Uno de los datos más resaltantes del estudio presentado es el de TV conectada: 59% de los usuarios de Internet en América Latina son CTV watchers, un porcentaje que ha crecido casi 20% en los últimos dos años.

El tiempo de consumo de YouTube en CTV a nivel de dispositivo crece en los mercados globales, con un aumento promedio del 16% en el conjunto de Argentina, Brasil y México, lo que muestra que el techo de crecimiento está todavía muy lejos.

“Las audiencias digitales siguen expandiendo su consumo a contenidos montados en CTV y social media, por lo que se hace necesario medir a nivel de plataforma e integral a la medición como audiencia incremental”, concluyeron los ejecutivos.

GAMING, RETAIL Y NOTICIAS

Industrias como el gaming, el retail y las noticias han tenido una presencia destacada en el ámbito digital y en redes sociales, presentando oportunidades publicitarias significativas, advirtieron los ejecutivos.

El consumo de noticias pasa de Internet al televisor. Por ejemplo, en los canales de noticias de estos tres mercados, el consumo por CTV lidera el que se da por mobile o desktop. En Argentina, el consumo del canal de YouTube de A24 en un 67% viene por CTV. En porcentajes por encima del 60% pasa con los medios televisivos de Crónica, C5N, La Nación y TN.

En el caso mexicano, 45% de los usuarios del canal en la plataforma del Grupo Fórmula vienen por CTV y otro 45% por mobile. El Grupo Milenio, NMás, el Grupo Imagen y Telediario México tienen consumos por CTV mayores al 60%

Los factores que están definiendo el rumbo de la industria en 2025 incluyen la consolidación de las redes sociales como canales clave, el crecimiento de nuevas plataformas y tendencias, y la adaptación de las estrategias publicitarias al ecosistema digital en constante cambio. ​

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image