TELEVISIÓN

Consultor Enrique Carrier: Es preciso que la participación del Estado sea para promover las inversiones que eliminen la brecha digital

Cynthia Plohn| 22 de septiembre de 2021

Enrique Carrier Jornadas 2021

El consultor Enrique Carrier hizo un análisis de la evolución del sector de las telecomunicaciones en el marco de la 31.ª edición de las Jornadas Internacionales organizadas por ATVC y Cappsa. Destacó el impacto negativo generado por el Decreto 690, que “intervino en un sector que tuvo un gran desempeño en competencia, aun ante vaivenes macroeconómicos que se reflejan en el subibaja del PBI a lo largo del tiempo. La intervención del Estado ha tenido un impacto absolutamente negativo, con una retracción notable de la inversión en fibra y en despliegue”.

Agregó que es preciso que la participación del Estado sea para promover las inversiones que eliminen la brecha digital. Brecha que ha quedado en evidencia ante la pandemia y que no se solucionará con el 1% que representa el Fondo del Servicio Universal, si no que precisa una inversión real y en competencia.

Al analizar el desempeño del sector, Carrier hizo hincapié en que “en su conjunto las empresas TIC invirtieron US$20.000 millones en los últimos diez años, lo que significó un promedio de US$5 millones por día y remarcó que en los últimos años el acceso a banda ancha viene creciendo de forma constante, con un promedio anual del 6,4% desde el 2014 a 2020”.

La pandemia generó un gran impacto en el sector que tuvo de dar respuesta de un día para otro a 8 millones de personas que tenían que teletrabajar, soportar el crecimiento del comercio electrónico, el desarrollo de las billeteras electrónicas y el desarrollo de distintos trámites online. ‟Tuvimos a más personas haciendo usos más intensos y más recurrentes. En los primeros 60 días tuvimos un crecimiento del ancho de banda de bajada de 50% y de subida del 230%, un crecimiento también en el tráfico de usos móviles, en la nube y el tráfico internacional, todo en un período muy corto que evidenció la capacidad de las redes instaladas”.

Diario de Hoy

martes, 8 de abril de 2025

Image

Joaquín Duro de Telemundo: “Con lanzamiento del FAST Channel de deportes en agosto duplicaremos el número de horas a 1.000 por año”

Image
DESTACADOS

Mundos opuestos vuelve a Canal 13 de Chile más de una década después, con nuevas reglas, más tecnología y el mismo espíritu original

• Welt Six aterriza en Colombia con modelo estadounidense de representación artística y sella alianza con Bluhaus, casa de talento de Perú

• María Pérez de MIP Cancun: “Sorprendidos con la respuesta de la industria en México al evento que tendremos este miércoles 9”

• Fallece Guillermo del Bosque productor clave en la historia de TelevisaUnivision y su canal Telehit

EFD Studios impulsó debate sobre sostenibilidad en la industria en FICCI 2025

Image
ACTUALIDAD

• Kelly Day ascendida en Prime Video a cargo de la supervisión de las producciones originales internacionales

• Dan Thunell al frente como responsable único de Propagate International

• Hemisphere adquiere los derechos exclusivos de la miniserie y la película Francisco, el jesuita para EE. UU. y Puerto Rico

Tierra de deseos de Globo llega a Armenia

• Canal 26 amplía su alcance en México

• Colombia brilla en Nueva York: cine, música y excelencia creativa este abril

Image
DESTACADOS
Image
Image
Mujeres Welt Six
Image
María Perez presidenta de MIP Cancun
Image
Guillermo Del Bosque de Televisa
Image
ACTUALIDAD
Image

Kelly Day, actual VP Internacional de Prime Video, fue ascendida para supervisar los equipos de producción original internacional luego de la salida de Jennifer Salke.

Image
Image
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.