Matias Rojas Valencia y Françoise Nieto-Fong, director y productora de Atardecer en América
El cortometraje documental Atardecer en América, dirigido por el cineasta chileno Matías Rojas Valencia, recibió una Mención Especial del Jurado Juvenil de la sección Generation 14plus como Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) 2025.
Atardecer en América es una coproducción de Centauro Produções do Brasil, Centauro Colombia, con Françoise Nieto-Fong a la cabeza, y A Simple Vista de Chile, liderado por Tomás Gerlach. Su estrenó mundial fue precisamente en la Berlinale.
“El premio fue una sorpresa, sobretodo por quienes conformaban el jurado: adultos jóvenes y adolescentes de diferentes edades que pusieron todas sus ganas de evaluar todas las películas de la competencia. Fue un momento conmovedor para todo nuestro equipo”, dijo Matías Rojas Valencia.
La película de 18 minutos refleja las complejidades humanas, sociales y hasta espirituales de la migración en uno de los territorios más inhóspitos de América Latina, la frontera entre Bolivia y Chile, a más de 4.000 metros de altura, un lugar difícil de respirar, con extremas temperaturas, con desierto, nieve, mar, y militarizado de lado y lado.
Atardecer en América nace de una investigación que estaban haciendo las productoras haciendo, que cambió de curso hacia la problemática migratoria en el sur del continente, luego de que el director del proyecto viera una entrevista en el primetime chileno, donde los presentadores decían que lo que entraba por las fronteras era solo basura.
“Creo que la película resonó de manera transversal, ya que aunque se trate de una historia centrada en Chile, es un tema que ocurre actualmente en diferentes partes del mundo”, añadió Rojas Valencia.
“Para Centauro ha sido una colaboración artística muy inspiradora con Matias, donde nos retroalimentamos creativamente”, sostuvo la productora ejecutiva del filme, quien además destacó la labor de posproducción que hicieron desde Centauro: “lo que le da en gran parte profundidad al corto es el sonido. Estamos en Centauro muy contentos de haber trabajado esa parte y aprovechar la sala Dolby Atmos Theatrical que tenemos en Brasil para el sonido y la mezcla, lo que permite sentirse inmerso en el lugar”.
En la Berlinale, Atardecer en América fue elogiado por su narrativa visual y capacidad de ofrecer una ventana a las realidades de la migración. “El paisaje de la película es profundamente inspirador y captura un viaje implacable. Evoca un sentido de desplazamiento y pérdida, dejándonos reflexionar sobre los inmensos desafíos que enfrentan aquellos que buscan una nueva vida. Es una película sobre una infancia perdida”, manifestó el jurado en una declaración pública.
Atardecer en América de Centauro y A Simple Vista estrena en la Berlinale
Centauro inicia 2025 con oficina en México en alianza con Cinecolor
Centauro abre sus castings para lograr un doblaje más natural e inclusivo