TELEVISIÓN

Dayan de Infinito: Hay buenas posibilidades de lanzar el canal en España

28 de abril de 2005

Alicia Dayan: Es una gran satisfacción realizar estas exposiciones en México, un mercado donde hemos crecido enormemente en los últimos años

(Ezequiel Iacobone, enviado especial a Málaga). El canal Infinito podría lanzar su señal en España con programación en español castizo. Para cumplir este objetivo, durante el 2006, la señal de Claxson comenzará a doblar sus contenidos originales, que llegarán a las 1.000 horas de programación a fines de este año.”En España, ya existen clientes de Claxson y hay buenas posibilidades de llevar las negociaciones a buen término, pero primero necesitamos el contenido”, dijo a produ.com, Alicia Dayan, gerente general de Infinito.Los motivos para doblar la señal son claros: el español neutro que tan buenos resultados le dio a Infinito en países como México, está muy asociado a los mercados latinoamericanos. En cambio, en España, el público consume programación en su idioma hasta en el cine.Este emprendimiento difiere sustancialmente de Infinito Wellness, el proyecto que pretende llevar los contenidos de la señal al público anglosajón de EE UU, pero a través de un joint venture con el portal {www.humanity.tv} que permite a los visitantes bajar los programas del canal doblados al inglés.Cabe recordar que, cuando se relanzó Infinito, se programaron adquisiciones nuevas, pero con derechos de transmisión sólo para América Latina, por lo que ahora no se podrían transmitir en Europa. Esta es una de las razones para doblar todo el contenido original del canal de Claxson.Dayan también adelantó que, durante el 2005, se estrenará un documental sobre numerología “que se encuentra en etapa de preproducción”, y una serie de siete documentales sobre Leonardo da Vinci, dirigidos por Miguel Bertea. Además de estrenarse el corto ganador del ciclo Miedometrajes.Con respecto a Mercadoc, Dayan comentó que la biblioteca del canal está obteniendo buena repercusión en la feria “sobre todo lo relacionado con las terapias alternativas y el yoga. Estas temáticas están resurgiendo. Antes se las relacionaba con el curanderismo, pero ahora se las considera un complemento de la medicina”. “También Complot, con temas latinoamericanos, despertó interés. El canal tiene un gran abanico de producción en temáticas y procedencias. El 70% de los contenidos es panregional, de los cuales el 30% pertenece sólo a México”.En esta, su primera visita al evento, en carácter de compradora y vendedora, Dayan lamentó la ausencia de temas místicos para completar la programación del canal. “Hay cosas relacionadas con lo paranormal, lo esotérico y los ovnis, pero parece que el místico es un tema delicado”.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.