TELEVISIÓN

DDB Colombia: Tecnología sin contenido no es nada y el contenido sin tecnología queda cojo

23 de agosto de 2017

Borja de la Plaza, presidente y CEO del Grupo DDB Colombia

La industria publicitaria en Colombia viene apostando por la competitividad en todos sus frentes: medios, anunciantes, agencias y talento. Borja de la Plaza, CEO del Grupo DDB Colombia, señala que en sus casi 20 años de carrera en España, EE UU, Brasil y Latinoamérica, Colombia es, para él, uno de los mercados con más talento de la región.

“La combinación de ese talento con el costo país debido a la devaluación del peso ponen a Colombia en una situación muy favorable para crear y exportar ideas al mundo. En DDB Colombia hemos traído talento internacional para convertirnos en un hub global para marcas tan significativas como Avianca, Totto y Chesterfield, entre otras. Para lograrlo estamos haciendo lo que llamamos ‘Trabajo gringo made in Colombia’”.

Otra apuesta local es el desarrollo digital. Hoy en día se evidencia un cambio acelerado en los requerimientos de las marcas para combinar efectivamente propuestas de comunicación digital y de innovación de sus propios productos, servicios y relación con sus clientes.

En este sentido, explica De la Plaza, “la creatividad y el contenido que aportamos las agencias son pieza clave del ecosistema. El gran reto está en saber integrar todas estas variables en una ecuación que haga sentido sin complicaciones. Tecnología sin contenido no es nada. Contenido sin tecnología se queda cojo”.

En la actualidad, no es secreto que el negocio de las agencias de publicidad se ha transformado, haciéndolo más exigente en cada mercado. Un contexto en el que el mayor desafío es recuperar el valor percibido de nuestra aportación al negocio de los clientes.

“La compensación de nuestro trabajo y de nuestras ideas se ha ido deteriorando, lo cual dificulta nuestra labor cada vez más. Por otro lado, las licitaciones sin filtro y sin respeto son un lastre con el que todas las agencias tenemos que lidiar hoy. Esos dos puntos, sumados a la capacidad de transformación que tengan las agencias para entender el negocio y ecosistema digital de los clientes, constituyen la trilogía de desafíos más relevantes para el futuro y sostenibilidad de nuestro negocio” enfatiza el ejecutivo.

Diario de Hoy

martes, 8 de abril de 2025

Image

Joaquín Duro de Telemundo: “Con lanzamiento del FAST Channel de deportes en agosto duplicaremos el número de horas a 1.000 por año”

Image
DESTACADOS

Mundos opuestos vuelve a Canal 13 de Chile más de una década después, con nuevas reglas, más tecnología y el mismo espíritu original

• Welt Six aterriza en Colombia con modelo estadounidense de representación artística y sella alianza con Bluhaus, casa de talento de Perú

• María Pérez de MIP Cancun: “Sorprendidos con la respuesta de la industria en México al evento que tendremos este miércoles 9”

• Fallece Guillermo del Bosque productor clave en la historia de TelevisaUnivision y su canal Telehit

EFD Studios impulsó debate sobre sostenibilidad en la industria en FICCI 2025

Image
ACTUALIDAD

• Kelly Day ascendida en Prime Video a cargo de la supervisión de las producciones originales internacionales

• Dan Thunell al frente como responsable único de Propagate International

• Hemisphere adquiere los derechos exclusivos de la miniserie y la película Francisco, el jesuita para EE. UU. y Puerto Rico

Tierra de deseos de Globo llega a Armenia

• Canal 26 amplía su alcance en México

• Colombia brilla en Nueva York: cine, música y excelencia creativa este abril

Image
DESTACADOS
Image
Image
Mujeres Welt Six
Image
María Perez presidenta de MIP Cancun
Image
Guillermo Del Bosque de Televisa
Image
ACTUALIDAD
Image

Kelly Day, actual VP Internacional de Prime Video, fue ascendida para supervisar los equipos de producción original internacional luego de la salida de Jennifer Salke.

Image
Image
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.