TELEVISIÓN

Diana Mejía-Jones de Campanario: Plataformas como ViX nos ofrecen libertad creativa para hacer proyectos como Profe infiltrado

Vanessa Maldonado| 25 de junio de 2024

Diana Mejía-Jones, VP de Desarrollo de Campanario Entertainment

La plataforma ViX continúa su apuesta por producciones originales que tengan un toque local, pero de interés internacional, y fue el pasado lunes 10 que sumó a su oferta la serie Profe infiltrado, producción de Campanario Entertainment, y fue Diana Mejía-Jones, VP de Desarrollo de esta casa productora y el director Poncho Pineda, quienes hablaron sobre la oportunidad que ofrecen las plataformas streaming a productores independientes para realizar proyectos con libertad creativa, como el caso de esta serie que está basada en una historia rusa.

“Es un proyecto que Campanario le trajo a ViX, de un formato ruso que por diez años fue muy exitoso. Nos inspiramos en la premisa del formato, pero todo el desarrollo es con personajes originales. No queríamos tocar temas de narcos, entramos a un mundo muy real de México, que se cruza con una escuela privada. Nos permite unir ambos universos de una forma divertida y con mucho corazón” explicó Mejía-Jones.

Para el director fue un proyecto nuevo en su totalidad, ya que, según dijo, no tenía conocimiento de la versión rusa; por lo que, “al leer el guion vi que tenía una raíz muy mexicana, porque ese mundo de la ‘fayuca’ (mercancía de contrabando) siempre fue parte de mi vida por la zona en donde vivo y fue refrescante ver una serie que lidiara con este mundo. Todo esto en un tono de comedia y me encantan estas producciones que nos hacen reír, con personajes bien tejidos para la cultura mexicana”.

Sobre la fuerza e impulso que tienen las producciones de comedia en las plataformas, Pineda opinó que este el género más pedido, “pero hay diferentes tonos dentro de este y en México el que más se usa es el dramedy. En el caso de Profe infiltrado es una comedia al 100%, que cae en situaciones absurdas, pero bien escritas funcionan. En este caso, triunfa en varios aspectos: es una historia burda, con elementos absurdos pero que están bien tejidos dramáticamente y van en función de la historia y por eso no caen en la mala comedia. Las audiencias actuales son críticos chiquitos, con una mente crítica, muy capaz y están bastante instruidos, y tenemos que ponernos a su nivel. Ser más cuidadosos al momento de presentar la historia”.

El reto para los jugadores de la industria aseguró, “es hacer comedias que atrapen y hagan reír, en donde la audiencia pueda quedarse atrapada”.

DETRÁS DE PROFE INFILTRADO

Para la realización de este proyecto, producido por Tita Lombardo, fueron cerca de 14 semanas de rodaje, con filmaciones en Ciudad de México, para lograr esta primera temporada. Fueron dos directores a cargo, Miguel Necochea y Poncho Pineda, quienes grabaron a dos cámaras.

“Un tema importante fue tener al showrunner todos los días en el set, porque nos dio apoyo para asegurar que el tono y la intención se aterrizara con ambos directores” añadió la ejecutiva.

Finalmente, Mejía dijo que el streaming y las plataformas “nos han abierto la puerta para desarrollar este tipo de series. Agradezco a ViX que nos dio libertad creativa para este proyecto. Nos empujaron a crearlo con nuestra visión y nos da la oportunidad de que, como productores independientes, hagamos este tipo de contenidos”.

Profe infiltrado cuenta la historia de Julián, un hombre bueno y soñador que nunca ha conocido otro mundo que no sea el de la delincuencia. Julián cae en las manos del comandante Aurelio Maldonado, jefe de la división anticontrabando de la policía, que a cambio de no meter a Julián y a su mamá a la cárcel lo obliga a trabajar como informante en la organización de los Ochando. La misión de Julián es conseguir pruebas de que don Rafael está usando la escuela como bodega clandestina y acercarse a Paola para intentar que incrimine a su papá y así poder arrestarlo y desmantelar el negocio.