TELEVISIÓN

Diego Álvarez de Plataforma: El documental ha evolucionado en la forma de narrar con resultados más atractivos

Aliana González| 13 de septiembre de 2022

Diego Alvarez Plataforma

Diego Álvarez, CEO de Plataforma, comentó que ha crecido de forma notable la manera de contar en documentales, docuseries y docurealities, haciendo más atractivo el contenido. Explicó que antes había mayor rigidez con el formato para guardar un apego estricto a la veracidad. Hoy en día, sin distanciarse de la realidad, se crean subtramas, se cambia la cronología en la historia, se agregan dramatizaciones, resultando en una evolución mucho más interesante del género.

“El acercamiento al formato narrativo del drama clásico le hizo mucho bien al género del documental porque permite mayor juego: desarmar esa historia para reestructurarla, con el fin de hacerla más atractiva, y obviamente, siendo un documental, sin falsear la realidad, pero sí se puede manipular la forma de narrar la historia” explicó Álvarez.

Por otra parte, para la audiencia es mucho más sencillo elegir un documental que una ficción, pues es más fácil identificar la temática. En un mundo en el que hay tanta oferta y poco tiempo, la gente necesita escoger historias con alguna certeza. “En el caso de este tipo de contenido no hay tanto margen de error en cuanto al tema. Puede atraparte o no. Pero en la ficción o el drama, faltan elementos en la portada para elegir” dijo Álvarez.

Explicó que siguen trabajando en la línea que siempre los ha destacado y en lo que son expertos, shows musicales e historias de artistas, este año grabaron un concierto de Babasónicos en Argentina para Star+. Además, realizaron el evento Rock en tu idioma en México y un proyecto con Fito Páez, ambos parte de su portafolio de distribución tradicional.

Rock en tu Idioma es un evento que se hace por tercera vez (2015, 2017 y 2022), “Hicimos un documental, además del formato largo del evento, al que este año se sumaron artistas más actuales y de otras nacionalidades, como Los Amigos Invisibles, Richard Coleman, Aterciopelados. Se trata de un desarrollo propio que incluye el concierto, las entrevistas y la parte documental. Es un proyecto de 90 minutos o un proyecto de cuatro capítulos de media hora” explicó.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image
Noticias relacionadas (21)
3 de diciembre de 2019

Trayectoria de Diego Álvarez