TELEVISIÓN

Director Andrés Beltrán: El terror en Colombia es un campo por explorar con muchas posibilidades artísticas y comerciales

Carlos Cifuentes| 10 de diciembre de 2023

Andrés Beltrán Director

La
hora marcada
es una serie de terror original de
ViX
que fue estrenada el pasado 27 de octubre. Presenta una versión
contemporánea de un programa del mismo nombre que tuvo gran impacto en la
televisión mexicana en la década de los 80. El formato reúne una antología de
nueve episodios independientes entre sí que exploran diferentes temas
sobrecogedores. Uno de ellos (titulado Reflejos
fugaces
) fue dirigido por el colombiano Andrés Beltrán, quien contó algunos de los
pormenores de su participación en el contenido.

El capítulo en cuestión muestra la historia de Fabián, un joven que
acaba de perder a sus padres y se traslada a la mansión donde viven su tía Lili
y su prima Isabel. Con el paso de los días, Fabián se da cuenta de que las
extrañas costumbres de sus parientes parecen sugerir que son algo más que
humanos.

El
cineasta comentó que para este proyecto primero se le dio a escoger una premisa
de una sola frase. Luego, con base en ella, tuvo la tarea de armar el guion
completo (de 30 páginas de extensión). Si bien, al igual que a los otros directores,
se le dio la opción de revisar el libreto de la serie original, él declinó esa
posibilidad para explorar nuevos horizontes artísticos. De todas maneras, tuvo
la orientación de los productores Laura Wills y Abe Rosenberg quienes, junto al
escritor Luis Reséndiz, lo acompañaron en su proceso creativo para que siguiera
una línea editorial que potenciara la calidad narrativa de la realización.

Sobre
las influencias que lo inspiraron para este relato, dijo: “Yo me fui por una
onda muy gótica, esta onda romántica de los vampiros y la vida eterna, el
gótico clásico, con la mansión, los personajes misteriosos, el ama de llaves,
pero buscando transgredir el género con giros inesperados”.

Por
otra parte, aseguró que para recrear una atmósfera tétrica e inquietante en su
episodio trabajó con el reputado director de fotografía Juan José Saravia: “Con
él y con el equipo de diseño logramos ambientes oscuros, con persianas y
cortinas cerradas, utilizamos focos de luz muy tenue, máquinas de humo y
también trucos del género, movimientos de cámara y cortes abruptos en la
edición”.

Tras
seis meses de escritura de guiones, el rodaje de Reflejos fugaces se
efectuó en una semana. “Nosotros
grabamos principalmente en Ciudad de México en dos locaciones, una es la casa como
tal, que queda en la zona de Porfirio Díaz. El sótano, donde sucede todo el
clímax del episodio, lo hicimos en el parque Desierto de los Leones, que tiene
un monasterio y unas catacumbas viejísimas que asustan”.

Beltrán
es un hombre con experiencia en el horror. En 2021 estrenó la película Llanto maldito (producida por Dynamo).
En esa línea, analizó la situación que atraviesa este género en Colombia:
“Todavía no hay mucho historial para medir, realmente las películas de terror
colombianas son pocas, hay algunos referentes como El Páramo, pero son casos
aislados, no hay una trayectoria consolidada, distinto a México o EE UU, que sí tienen una fanaticada del terror de su propio país”.

Sobre
esa falta de obras que tengan repercusión en el público local, dijo: “Puede
deberse en parte al hecho de que, a diferencia de otros géneros como la
comedia, los productos colombianos de terror se han concebido para conectar con
los festivales y públicos más especializados”.

Aun
así, recalcó que en el país hay potencial para cambiar esa desconexión: “Para
mí es un campo por explorar donde hay un montón de posibilidades, sé que se
pueden hacer muchas cosas interesantes. Para mí lo bueno del género es que
permite a los autores mostrar su discurso y visión, pero también brinda una
posibilidad comercial. Siento que a la gente en Colombia sí le gusta mucho el
terror, porque en un país como el nuestro, con tantos problemas del día a día,
este género resulta una forma de escape, una montaña rusa de emociones”
concluyó.

Diario de Hoy

martes, 1 de abril de 2025

Image

Brendan Fitzgerald de Secuoya Studios: “Nos estamos transformando de una empresa de storytellers españoles a storytellers europeos”

Image
DESTACADOS

• Canal de streaming gratuito de información financiera en español Negocios TV abre división para las Américas desde Miami

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Las plataformas deben atreverse más y contar otras historias”

• Maussan Televisión llegó a TV abierta con programación sobre misterios y ecología

• elGourmet presentó tercera temporada de Asado de obra, que se estrena el miércoles 2 de abril a las 6pm

• Series Mania Forum se presenta como el nuevo "todo en uno" de la ficción televisiva

Image
ACTUALIDAD

• Mercado Play expande alcance con su disponibilidad en Smart TVs

• TVN de Chile: pérdidas en 2024 se ajustan a lo proyectado y primer trimestre da indicios de recuperación de audiencia

• Pixelatl afianza sus actividades en Jalisco para 2025 y anuncia fechas de su edición 14°

• Conecta Fiction & Entertainment extiende el plazo para presentar proyectos

• Platino Next Gen de EGEDA abre su 4ª convocatoria

• Feratum inicia inscripciones para cuarta edición de su residencia de guion cinematográfico de cine de terror y fantasía

Image
CONTENIDOS

Deal or No Deal de Banijay regresa a México y EE. UU. hispano con TelevisaUnivision luego de un hiato de cinco años

• Azteca Uno estrenó edición generacional de MasterChef Celebrity con rating destacado

• Sony Pictures Television vendió la serie Yo no soy Mendoza a Netflix en América Latina

• Película La sombra del juez, de Red Collision y TheGSeven, en el marco del Mes del cine colombiano llega a salas el 3 de abril

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 24 al 30 de marzo

Image
DESTACADOS
Image

El experto en finanzas venezolano Víctor Rodríguez, a quien se le conoce como el Jim Cramer en español, y quien hasta hace poco estuvo al frente del programa diario Factores económicos por Vme en EE. UU.; asumió el reto de liderar la expansión del canal de streaming gratuito Negocios TV en las Américas. Rodríguez cuenta con 28 años de experiencia en gestión, ventas, mercadeo y desarrollo de negocios en la industria de valores en la región.

Image
Image
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image

Pixelatl se fortalece este 2025  y anuncia las fechas de la 14° edición del Festival de la animación, videojuegos y cómics: 9 al 13 de septiembre del 2025 en Guadalajara, Jalisco. Su sede principal es Ciudad Creativa Digital. En esta misma sede tendrá lugar, del 8 al 10 de abril próximo, el Shortway Campus.

Image

El plazo de cierre de las convocatorias de proyectos para la novena edición de Conecta Fiction & Entertainment 2025 se han extendido unos días.

Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

Banijay Entertainment anunció el regreso de Deal or No Deal a México (Lo tomas o lo dejas) y al mercado hispano de EE. UU. tras una pausa de cinco años.

Image

El reality show culinario MasterChef Celebrity Generaciones México, estrenó en Azteca Uno con una audiencia total de 2.220.394 personas, de las cuales 915.804 corresponden al target 19-54 años sin DE. La producción de Endemol Shine Boomdog para TV Azteca celebra diez años del formato en este país con una edición especial que divide a 20 celebridades en cuatro generaciones: Los clásicos (1946-1964), Casete (1965-1980), Millennials (1981-1996) y Nueva Generación (1997-2012).

Image

Yo no soy Mendoza, la última historia original del reconocido escritor y productor Fernando Gaitán (Betty la fea, Café con aroma de mujer y Hasta que la plata nos separe), es un drama con toques de humor que explora emociones universales como la ambición, el amor y el poder a través de sus personajes, interpretados por un selecto elenco de actores mexicanos y colombianos.

Image
La sombra del juez Película

El Mes del cine colombiano sigue su marcha este 3 de abril con el estreno de La sombra del juez, película dirigida por Libia Stella Gómez, con la producción de Red Collision Studios y la distribución de TheGSeven.

Image
<em>RATINGS</em>
Image