TELEVISIÓN

Director Juan Carlos Daboin: Cerdo es un guiño a la cultura popular que se gesta en el sur de la Florida

Maribel Ramos-Weiner| 22 de octubre de 2021

Juan C Daboin Director

Cerdo, la ópera prima del director venezolano Juan Carlos Daboin (Daboinc), que inició rodaje en Miami hace una semana y estrenará a mediados de 2022, tuvo años gestándose y es una idea original del propio director, quien la escribió conjuntamente con Daniel Leira.
 
“La película es un guiño a la cultura popular que se gesta en el sur de la Florida, que tiene su lenguaje propio, es multicultural. Miami es el centro de la ONU, pero latino. Hay una crítica constante en la película. Criticamos la vanidad, la corrupción, la política, la zoofilia…” expresa Daboin.
 
Destacó que es su proyecto más ambicioso a la fecha porque está rodando en Miami donde la inversión fílmica es casi nula; la película tiene muchos diálogos bíblicos que son “mofados o se burlan de ellos” y es una representación de la cultura latinoamericana.
 
Daboin explica que escogió al cerdo como centro de su historia, porque es uno de los animales más abusados y aborrecidos, a pesar de estar entre los más inteligentes. “La industria de la belleza usa a este animal para hacer cremas, es el más utilizado para trasplantes en humanos y, bíblicamente, el cerdo es un animal muy controversial” comenta.
 
Enfatiza que no quiere que Cerdo sea catalogada como una película latina, ya que está hecha 100% en EE UU. “Es una película estadounidense, en español y en inglés, con presupuesto americano”.
 
El elenco de la cinta es multicultural y está conformado por Julián Gil, Sofía Castro, José María Torres, Lyn May y Víctor Florencio (El Niño Prodigio), entre otros.
 
Gil encarna el rol protagónico de Serrano, un policía guapo y popular en todas las fiestas del sur de Florida, pero con una pésima carrera policial. Gil, quien describió al director Daboin como el “Tarantino latino”, indica que el proyecto le llamó mucho la atención porque es una historia de humor negro. “En el mercado latino son pocos los que se atreven a hacer humor negro, la crítica social y la realidad del tráfico de los biopolímeros” dijo.
 
El equipo principal de producción de Cerdo está conformado por Ángel Barroeta, director de Fotografía; Gabriel Duque, director de Arte; Andrea Tankovitz, diseñadora de Vestuario; Rafael E. Rodríguez Bencid, productor, y José Alejandro Parra Páez, productor musical.
 
La producción de la película tomará entre cuatro a cinco semanas. Es realizada por Casa Production Inc., de Daboin, y está autofinanciada. Las locaciones son todas en Miami y sur de la Florida, incluyendo los Everglades.

Ver detrás de cámaras de Cerdo

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.