TELEVISIÓN

Director Salvador Espinosa de Lo mejor del mundo: “Adaptamos al público mexicano esta historia y le dimos un toque más emotivo”

Vanessa Maldonado| 7 de abril de 2025

Salvador Espinosa, director y Tato Alexander, guionista de Lo mejor del mundo para Netflix

Lo mejor del mundo, la nueva película que llegará a Netflix este miércoles 9, dirigida por Salvador Espinosa y escrita por Tato Alexander, es una adaptación de la cinta argentina Hoy se arregla el mundo. El proyecto llega en un momento de auge para el cine mexicano en plataformas digitales, algo que el director analiza desde su experiencia en la industria.

Espinosa fue invitado a dirigir esta adaptación, su primer acercamiento a un formato de este tipo: ”Me gustó mucho cuando la vi y me pareció una gran oportunidad de encontrarle otro ángulo para la audiencia mexicana”, explicó. Para el guión, pensó inmediatamente en Tato Alexander, con quien ya había colaborado antes: ”Tuvimos un proceso largo de reescritura, pero la siento muy nuestra”, agregó.

En tanto, Alexander detalló el enfoque que le dieron a la historia, destacando que la película original “es una genialidad, pero acá querían enfocarla más en la parte emotiva. Trabajamos en las relaciones padres e hijos y en vínculos que se han enfriado”.

EQUILIBRIO ENTRE ACTUACIÓN Y ESCRITURA

Alexander, además de ser guionista es actriz, y aunque no participó frente a cámaras en esta historia, opinó sobre este doble rol que ha desempeñado en otras producciones: “Como actriz, siempre ayuda dialogar. Ahora que estaba a cargo de los diálogos, fue un proceso que disfruté” y reconoció que ajustaron la estructura para profundizar en la emotividad de los personajes: “Ponerles más historia personal, entender por qué son como son”.

Frente a la competencia en plataformas, el director aseguró que el proceso creativo no se vio limitado por demandas del mercado: “Los estudios con los que hemos trabajado han sido respetuosos, alentando nuestra voz como creadores”. Destacó que, aunque los proyectos responden a necesidades del público, “esta película tiene una identidad muy linda y creo que será memorable”.

¿QUÉ HACE ATRAYENTE A ESTA HISTORIA?

Para ambos, el atractivo de Lo mejor del mundo radica en su tema central: “Es una película que habla sobre la familia, sobre la paternidad y su valor, que no necesariamente tiene que ser biológica. Es muy fácil conectar con las emociones de la historia”, y el director destacó que la cinta combina comedia con momentos profundamente emotivos, lo que la hace accesible a un público amplio.

Para la también actriz, tanto Salvador como ella, se inspiraron en la vida diaria: “Siempre hay algo personal en nuestro trabajo, porque implica nuestra manera de ver las historias y cómo las aterrizamos en un lugar que conocemos o que aprendemos a conocer”.

EL MOMENTO ACTUAL DEL CINE MEXICANO

Espinosa analizó el auge del contenido mexicano en plataformas: “Es un momento clave en la industria audiovisual en México. Los últimos años han traído muchos cambios, desde la entrada de las plataformas hasta lo que viene con la inteligencia artificial”.

El director, cuya película Harina se mantuvo más de ocho meses en el Top 10 de Prime Video México, añadió: “Todos estamos conscientes de que queremos que el cine no pare, y el cine mexicano ha tenido muy buenos resultados recientemente”.

PRÓXIMOS PROYECTOS

Actualmente, Espinosa se encuentra en postproducción de su primer largometraje independiente como productor y director, escrito por Tato Alexander y protagonizado por ella misma, junto a Memo Villegas y Arcelia Ramírez.

Mientras tanto, Lo mejor del mundo se prepara para su estreno en Netflix, sumándose a un catálogo que cada vez apuesta más por historias mexicanas con sello autoral y narrativas universales.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.