TELEVISIÓN

Donna Speciale de TelevisaUnivision en el webinar HMC Summit: Los datos para medir audiencias multiculturales son defectuosos

Liz Unamo| 26 de abril de 2022

Donna Speciale de Univision Communications

Donna Speciale, presidenta de Ventas Publicitarias & Marketing en TelevisaUnivision, y además miembro de la Junta directiva del Hispanic Marketing Council (HMC), dijo refiriéndose a la medición de las audiencias multiculturales que “los datos no están allí y todos sabemos que son defectuosos”.

“Los clientes y todos ustedes toman decisiones comerciales basadas en datos erróneos. Así que creo que este es el año en el que todo el mundo va a presionar” dijo Speciale, quien moderó el primer encuentro de la Cumbre del HMC, en el que participaron Kirk McDonald, CEO de GroupM; Dave Penski, CEO, Publicis Media; Doug Rozen, CEO, dentsu Media, y Ralph Pardo, CEO, Omnicom Media Group.

“Quiero hacer de esta una conversación de medición. Ya todos hemos hablado de esto, pero allí donde podemos hacer la mayor diferencia y el mayor cambio es desde el punto de vista de la medición” destacó Pensky, y agregó que considera que las mediciones son un “gran desafío” a la hora de atraer a más marcas y empresas a invertir en el mercado multicultural. Pero no existe una talla que nos quede a todos.

Penski destacó que la mayoría de sus clientes se basan en cifras a la hora de hacer negocios, en especial, cuando se trata de hacer inversiones en el segmento multicultural. “Queremos ver datos para tomar decisiones; y necesitamos tener la investigación, una investigación imparcial, y un panel lo suficientemente grande para tomar esas decisiones” dijo.

“¿Cómo obtenemos mejores datos de panel de hogares sobre audiencias multiculturales? ¿Cómo podemos mejorar en lo que el idioma representa en estos paneles? Ya sabemos que esos paneles son, por no decir, inestables para empezar” destacó Rozen, refiriéndose al planteamiento de Penski. Explicó que cuando te adentras en algunos de estos grupos de audiencia clave, encuentras muchos desafíos para poder operar a la escala que necesitan. “Y hasta el día de hoy, esto hace que sea difícil obtener racionalmente los números que justifiquen respaldar los resultados que necesitamos para avanzar”.

McDonald coincidió con la mayoría de los panelistas en que las herramientas de medición disponibles en la industria necesitan mejorar. “La brecha entre la intención y el ritmo de cambio o de avance hacia el futuro es probablemente con lo que luchamos la mayoría de las veces y no se puede gestionar lo que no se mide” destacó.

Pardo también considera que hay que ponerle el lente a la medición. “Reconocemos que las audiencias diversas están subrepresentadas en muchos enfoques de medición en toda la industria. Explicó que en GroupM lo que han hecho es una curaduría a nivel de un panel de censo. “De hecho, hacemos un muestreo excesivo de audiencias multiculturales de hispanos, negros, asiáticos, etc., para asegurarnos de que podemos comenzar a llenar los vacíos”.

Aseguró que su enfoque se basa en buscar soluciones. “Creo que como buenos socios apoyamos todos los esfuerzos que la industria está haciendo en su conjunto, pero también nos hemos centrado en cómo ayudamos a crear soluciones para nuestros clientes, porque como todos sabemos, el crecimiento desde una perspectiva empresarial, independientemente del negocio en que estén, probablemente conducirá a un aumento de lo multicultural dentro de su mezcla más amplia de negocios” dijo Pardo.

Para Speciale, la subrepresentación en la medición es clave. “Todos en la industria están enfocados en la transparencia y si esta es confiable, y cuáles son los datos, pero nadie mira ni se plantea si los datos y el método tienen una visión holística de toda la representación”. Informó que el HMC también está construyendo sus propios gráficos de hogares, porque ven que la divisa utilizada para medir los datos actualmente no representa a ninguna de las áreas relacionadas con la propiedad de minorías. “Y esto es un gran problema porque no podemos arrancar con una nueva divisa de medición y equivocándonos de nuevo” sentenció.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image